Entradas

La Interprofesional y los Consejos Reguladores Vitivinícolas coordinarán su actividad mediante un comité mixto
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han acordado la constitución de un comité mixto formado por representantes de ambas organizaciones en el que se abordarán los asuntos relacionados con las denominaciones de origen que se deriven de los fines y objetivos de la Organización Interprofesional.

Las cooperativas prevén una producción de 21,5Mhl en La Mancha y buenas perspectivas comerciales
Las cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estiman que la producción en su comunidad autónoma para la próxima campaña vitivinícola 2017-18 alcanzará los 21,5 millones de hectolitros, según ha dado a conocer esta organización durante su reciente Asamblea de Vinos, celebrada en Tomelloso, y en la que se abordaron las claves legislativas, productivas y comerciales de dicha campaña.

El Consejo Regulador del Cava entrega sus II Premios a la Excelencia
El Consejo Regulador del Cava entregó el 12 de julio los 'II Premios Excelencia Cava', que tienen como objetivo reconocer a aquella personas que en sus diferentes profesiones han ayudado a ensalzar y prestigiar el cava. Estos premios suponen, por tanto, un reconocimiento público a su labor y contribución al prestigio de este vino espumoso y a su posicionamiento como producto de calidad.

El sector del vino, satisfecho por el acuerdo UE-Japón que impulsará sus ventas a este país
El sector vitivinícola ha celebrado el principio de acuerdo comercial alcanzado recientemente entre la Unión Europea y Japón, que supondrá un fuerte impulso a las exportaciones de vino al mercado nipón. Así, el acuerdo de asociación económica con Japón, que podría entrar en vigor en 2019, elimina aranceles a la importación e incluye protección a las indicaciones geográficas.

OIVE aboga en el Congreso por educar en el consumo responsable del vino ante una futura regulación sobre menores y alcohol
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha defendido ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del problema de las Drogas, que la futura regulación sobre menores y alcohol contemple como pilares la prevención y la educación, implicando en la misma a toda la sociedad. En el transcurso de su comparecencia ante dicha Comisión, que desarrolla una ponencia sobre Alcohol y Menores con el objetivo de sentar las bases para una posible normativa de "menores sin alcohol", su directora Susana García, ha expuesto la intención del sector del vino a contribuir para ofrecer soluciones a este problema. En ese sentido, ha anunciado la intención del a OIVE de elaborar un código de comunicación comercial del vino que proteja a los menores.

Tres bodegas manchegas conmemoran el Día Movimiento vino D.O con visitas guiadas y catas
Las bodegas Navarro López, Casa La Viña y J. A. Megía, de la D.O. Valdepeñas ofrecen visitas guiadas a sus instalaciones y catas comentadas, con motivo del Día Movimiento Vino D.O, el próximo 20 de mayo.

FENAVIN se despide con cifras récords en contactos comerciales y afluencia de público
FENAVIN, la feria de referencia en el sector vitivinícola español, ha cerrado su edición de este año con cifras récords, tanto en contactos comerciales, un total de 411.000, como de visitantes, superando las 108.000 personas, la mitad de ellos profesionales directos del mundo del vino. Así lo ha asegurado el presidente de este evento y presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en el transcurso del acto de clausura de esta feria.

FENAVIN 2017 abre sus puertas poniendo el acento en la apuesta por la internacionalización
La novena edición de la feria de vino más importante de España, FENAVIN, ha iniciado su andadura tras un acto de inauguración en el que se destacó la importancia de apostar por la internacionalización de la producción vitivinícola nacional, y que contó con la presencia de Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, el consejero de Agricultura de esta comunidad autónoma, Francisco Martínez Arroyo, el presidente de la Diputación y de FENAVIN, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA, Carlos Cabanas Godino.

El gobierno canario muestra lo mejor de su producción vitícola en FENAVIN 2017
Canarias exhibe las excelencias de sus vinos en FENAVIN 2017, uno de los puntos de encuentro más importantes del sector vitivinícola, que destaca por su capacidad para generar contactos comerciales y en cuya última edición se dan cita unos 17.000 compradores. La presencia canaria en esta feria, que se celebra en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo, estará fuertemente representada por los vinos de 19 bodegas y siete Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen del Archipiélago, además del Cabildo de Tenerife, a través de la marca Vinos de Tenerife, que participarán en esta feria bajo el paraguas del stand del Gobierno de Canarias.

España concentra la mayor superficie de viñedo, con un 15% de la producción mundial
España concentra la mayor superficie de viñedo, representando el 15% de la producción mundial, datos que evidencian el carácter estratégico de su sector vitivinícola, según ha destacado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, durante la inauguración el 19 de abril de la Jornada de la Organización Interprofesional del Vino (OIVE), "Recuperar el consumo del vino en España".