ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    sostenibles

    Los procesos sostenibles agrícolas son aún poco conocidos

    Corteva Agriscience compañía referente en el sector agrícola…
    pandemia

    La alimentación sigue sin ser un problema en la segunda oleada de la pandemia

    Las cadenas de supermercados de ASEDAS, Asociación Española…
    distribución

    Comienza una nueva cadena de distribución agroalimentaria

    Sin prueba piloto previa, en cuestión de días, las cadenas de distribución agroalimentarias comenzaron a operar dentro de su nueva normalidad.
    online

    La proximidad digital, el nuevo concepto para el comercio online agroalimentario

    ASEDAS y las universidades Complutense y Autónoma de Madrid analizan el impacto de la pandemia en los hábitos de compra online de alimentación.
    supermercados

    Así es el nuevo look de los supermercados

    Mamparas, gel hidroalcohólico y señalización de distanciamiento, así es el nuevo look de los supermercados.
    supermercados

    El envase en alimentación, reducción y la recuperación de materiales

    Para Asedas, el futuro del envase en alimentación pasa por la reducción y la recuperación de materiales, garantizando la seguridad alimentaria.
    septiembre

    ¿Cómo han cambiado las compras en las zonas rurales?

    En las zonas rurales ahora son compras semanales, con almacenamiento de no perecederos y en horario matinal.
    Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

    Asedas respalda la apertura total del comercio no alimentario

    Gracias a las medidas implementadas por el comercio alimentario, se ha trasladado al consumidor seguridad, confianza y tranquilidad en sus compras durante el periodo más duro de la crisis.

    Los supermercados han reforzado su personal hasta con 300 personas por cadena

    El esfuerzo extraordinario para responder a los cambios en el consumo y establecer las medidas de seguridad en las tiendas implica un refuerzo del personal de entre 200 y 300 personas por cadena.
    supermercados

    El supermercado, un servicio social en la crisis del Covid-19

    Los supermercados están prestando ayuda a personas mayores, con problemas de movilidad, discapacitados, embarazadas, personal sanitario y ciudadanos en cuarentena.