Entradas

Asaja alerta de la situación crítica de los cítricos al no poder comercializarse
El presidente de Asaja Córdoba ha informado de que la mayor parte de la naranja se encuentra aún en el árbol sin comercializarse porque no se vende.

ASAJA, COAG y UPA abogan por una campaña de promoción conjunta
Las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han señalado que el instrumento que mejor se adapta al lanzamiento de “la campaña de promoción que necesita el sector” es la Organización Interprofesional Agroalimentaria.

España supera el aforo de producción de aceite de oliva
España ha producido hasta finales de febrero 1.693.807 toneladas de aceite de oliva, según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario).

Madrid se llenó de cítricos para defender el futuro del sector
Los llamados “Chalecos naranjas” acudieron ayer a Madrid para defender el sector de los cítricos ante el abandono de explotaciones y la competencia desleal.

Los precios marcan una campaña de la naranja pésima en la provincia de Córdoba
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja se encuentra actualmente al 20-25% de la recolección en la provincia de Córdoba, en una campaña que está resultando “pésima en cuanto a precios y que está muy retrasada en la recolección comparada con la del año pasado donde por estas fechas nos encontrábamos en torno al 35%”.

Asaja considera que el etiquetado nutricional es un “ataque inaudito” al sector del olivar
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha afirmado que el etiquetado nutricional Nutriscore, que impulsa el Ministerio de Sanidad es “un ataque inaudito” al sector del olivar porque podría colocar en una mala posición al aceite por culpa del ministerio.

Asaja Murcia apuesta por «una diferenciación» para impulsar la internacionalización del limón español
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado que, tras el anuncio de la UE confirmando de nuevo a los limones turcos como producto de riesgo por incumplir la normativa europea sobre residuos de pesticidas, y sometiéndolos nuevamente en la campaña 2018/2019 a controles oficiales más intensos, es vital dotar de una “diferenciación” al limón español, por la “gran calidad” que tiene.

ASAJA demanda más promoción en el mercado asiático
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha pedido al Gobierno Regional que colabore en la promoción del producto hortofrutícola de la Región de Murcia para su venta en Asia.

Los ataques de hongos se disparan por la humedad y causan mermas de hasta el 80% en el arroz Bomba
Si hay una variedad de arroz emblemática y especialmente presente en el imaginario colectivo valenciano esa es, sin duda, el Bomba. Introducida por los árabes en la Edad Media, se trata de la variedad más antigua de las que hoy en día siguen cultivándose en los arrozales valencianos y, por su pequeño tamaño y su grano perlado, resulta idónea para la elaboración de la paella al absorber mejor los sabores y ser más resistente a pasarse. Sin embargo, entre las singularidades del arroz Bomba también destaca su mayor sensibilidad a los ataques de hongos, y dicha afección está teniendo unas repercusiones extremadamente negativas para la cosecha de la presente campaña.

Bankia patrocina el Congreso de Jóvenes Agricultores ASAJA Ciudad Real
Valdepeñas acogió el VI Congreso de Jóvenes Agricultores, organizado por la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real y que cuenta con el patrocinio de Bankia. Este evento, celebrado con el lema ‘Avanzando con los jóvenes’, congrego a unos 250 jóvenes agricultores y ganaderos de toda la provincia.