Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • BASF / Essenciel mayo 2025
    Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    Las cooperativas andaluzas advierten de la ajustada disponibilidad de aceite para esta campaña

    En su último Consejo Sectorial de Aceite de Oliva, celebrado en Jaén, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha advertido de la ajustada disponibilidad de aceite con la que se contará para abastecer al mercado, dado el buen índice de comercialización de la campaña 2016-17 y, sobre todo, considerando el importante descenso productivo que se espera en la actual. Un decrecimiento debido a la pertinaz sequía que sufre el campo y que está afectando a los olivos, que ya vienen arrastrando un déficil hídrico de varios años. Todo ello llevaría a una desastrosa campaña 2018/19, teniendo en cuenta que el 70% del olivar andaluz es de secano.

    La DOP Priego de Córdoba obtiene los primeros premios de la campaña 2017/18

    La Denominación de Origen Protegida "Priego de Córdoba" ha recibido los primeros premios de la campaña 2017/18, tras ser galardonados algunos de sus aceites en Los Premios a los Mejores Productos de los Espacios Naturales de Andalucía.

    El presidente de Globalcaja aboga por la internacionalización en el sector oleícola

    El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, ha instado a las empresas oleícolas a apostar fuertemente por la internacionalización, con motivo de su intervención durante la Gala de los Aceites de Oliva de España. De la Sierra asistió a este evento, patrocinado por su entidad, como una muestra más de la cercanía y compromiso con un sector de gran peso económico y social en la región y en España.

    Sánchez Haro: «el e-commerce es una gran oportunidad para que el sector oleícola andaluz llegue más lejos»

    La II Tertulia Business Agro sobre el sector olivarero, "Olivar: calidad e innovación para mercados internacionales", celebrada hoy en Córdoba, se ha inaugurado con las intervenciones de la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio Palos, y el consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, quien ha destacado la enorme oportunidad que brinda la digitalización a través del e-commerce para que el aceite de oliva andaluz llegue a países más lejanos.

    García de la Cruz conmemora su 145º aniversario en la Fiesta de su primer Aceite de Campaña

    La almazara toledana García de la Cruz ha aprovecha la celebración de su tradicional fiesta del Primer Aceite de Campaña para conmemorar el 145 aniversario de su fundación. Una efeméride que ha servido para rendir homenaje a toda una generación de olivicultores. Con este evento, que representa casi un dogma para García de la Cruz, y con el que se da por inaugurada el inicio de la nueva campaña de recolección, esta almazara se presenta como una de las más antiguas de España.

    Rodrigo Sánchez Haro inaugurará la II Tertulia Business Agro sobre el sector olivarero

    El consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro inaugurará el próximo miércoles, 25 de octubre la II Tertulia Business Agro sobre el sector olivarero, "Olivar: calidad e innovación para mercados internacionales". Este evento está organizado por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario (ECA) junto con ASAJA Córdoba, el grupo cooperativo DCOOP, y la colaboración estratégica de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía (CAPDER).

    La II Tertulia Business Agro sobre el sector olivarero ya calienta motores

    El próximo 25 de octubre, el Jardín Botánico de la capital cordobesa acogerá la II Tertulia Business Agro sobre el sector olivarero, "Olivar: calidad e innovación para mercados internacionales". Este evento, organizado por e-Comercio Agrario (ECA) y SIETE Agromarketing, agencia de comunicación y consultoría especializada en el sector agro-alimentario, espera repetir el éxito de convocatoria y participación de su anterior edición, celebrada el pasado 15 de noviembre en Toledo, gracias a un cuidado programa que recoge las intervenciones de destacados expertos y profesionales del sector.

    Las exportaciones oleícolas siguen creciendo, con un 15% más respecto a 2016

    Las exportaciones de aceite de oliva mantienen su tónica de crecimiento, según se constata de los datos de mercado de aceite de oliva correspondientes al mes de julio, recientemente publicados por el MAPAMA y que reflejan el buen rito de comercialización que se deriva de este hecho. En concreto, la comercialización total en el décimo mes de la presente campaña es de 1.205.300 toneladas, un 4,4% superior a la media de las cuatro últimas temporadas y un 5% sobre la campaña anterior.

    Aceite de oliva: nuevos productores mundiales se asoman con fuerza

    Lejos quedó la época en que la producción de aceite de oliva se limitaba a unos pocos países mediterráneos. Y si bien continúan siendo las regiones mundiales con una producción mayor, a lo largo de los años se han ido incorporando nuevos productores a medida que el zumo de aceituna ha sido conocido a lo largo y ancho del planeta.

    DOP Sierra Mágina, un Virgen Extra irrepetible

    Por Juan Herrera En el macizo montañoso de Sierra Mágina,…