Entradas

Control biológico en cultivos hortícolas de invernadero
Artículo de opinión sobre lucha integrada de plagas en cultivos hortícolas de invernadero, escrito para ECA por Mónica González, de la Estación Experimental Las Palmerillas, de Cajamar.

El Congreso gastronómico Andalucía Sabor dedicará un espacio a la industria auxiliar
El Congreso Gastronómico Andalucía Sabor, que se celebra en el marco de la Feria Andalucía Sabor, incorpora como novedad en 2017 una zona expositiva dedicada a la industria auxiliar en el ámbito de la gastronomía. Además, esta cita, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) del 25 al 27 de septiembre, contará también por primera vez con un nuevo espacio denominado ‘Encuentros con el chef’, que dará la oportunidad a los participantes a tener un contacto directo con los ponentes que conforman el programa de esta sexta edición.

Caja Rural del Sur complementa el Plan Renove con ayudas a la financianción de nuevos equipos agrícolas
La entidad bancaria Caja Rural del Sur apoya al sector agrario con un plan de financiación para la adquisición de nueva maquinaria agrícola, que viene a complementar el Plan Renove del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), con el que coincide en el tiempo el lanzamiento de esta línea financiera.

Las ventas del vinagre de Jerez crecen un 9%, manteniendo su tendencia al alza
El vinagre de Jerez continúa con su ascenso imparable tal y como lo demuestran las ventas de este condimento, que acumulan un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. El mercado nacional y el francés acaparan más de un 80% del consumo total.

Melón y sandía: el calor cambia la tendencia en el sector y suben los precios
Tras un inicio complicado de campaña para el melón y la sandía debido a la ausencia de altas temperaturas, el calor durante junio y julio, tanto en España como en los mercados de exportación, ha permitido el repunte de las cotizaciones.

Los socialistas demandan a la CE acciones contra el ataque antidumping en EE.UU a la aceituna española
Europarlamentarios socialistas han demandado a la Comisión Europea (CE) medidas para contrarrestar la denuncia "antidumping" de la que han sido objeto en Estados Unidos las exportaciones españolas de aceituna de mesa.

El espárrago de Huétor Tájar, protagonista de los blogs gastronómicos más influyentes
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Espárrago de Huétor Tájar' ha decidido ir un paso más allá en la promoción de su producto, contando con el apoyo de algunos de los blogueros españoles especializados en gastronomía más influyentes que, desde sus respectivas plataformas on line, publican artículos sobre este exquisito alimento, animando a sus seguidores a compartir sus propias vivencias y experiencias gastronómicas..

Andalucía cosecha un 12,3% más de cítricos, superando los 2 millones de t.
La producción de cítricos en Andalucía tras finalizar la campaña 2016-2017 ha superado los dos millones de toneladas, según datos aportados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER). En concreto, esta producción ascendió a 2.094.274 toneladas, un 1,67% más que la estimación realizada en el primer aforo de esta campaña y un 12,3% superior a la cosecha del año anterior.

Andalucía pide al MAPAMA que asigne una partida para agilizar posibles indemnizaciones por Xylella
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha solicitado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), que estime una partida presupuestaria, para garantizar a los posibles afectados por la Xylella Fastidiosa la mayor agilidad en el trámite de sus indemnizaciones. Asimismo, Sánchez Haro aboga porque se establezca “un marco jurídico que dé seguridad a los agricultores” y evite posibles desigualdades entre productores que puedan verse afectados por la Xylella fastidiosa en distintas Comunidades Autónomas.

I Symposium Internacional del Olivar en seto, una mirada directa a la realidad de este cultivo
El I Symposium internacional del olivar en seto Olint, que celebraron recientemente la Universidad de Córdoba (UCO), Agromillora y Olint, revista técnica de Agromillora Iberia, representó una oportunidad de oro para obtener un conocimiento más directo y cercano de la realidad de este cultivo superintensivo. Un evento que convocó a más de 600 profesionales del sector, que se dieron cita en la Aula Magna del Campus Rabanales de la UCO.