Entradas
Andalucía promoverá la investigación para optimizar la calidad y precio del agua para regadío
Durante la clausura de la jornada ‘Eficiencia en el uso del agua y utilización de recursos hídricos no convencionales en cultivos hortícolas protegidos’, celebrada el 1 de diciembre por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) en La Mojonera, el consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, ha avanzado la la puesta en marcha de una estrategia dirigida a la optimización de la calidad y el precio del agua para regadío.
España: el Gobierno recurre ante el Tribunal de Justicia de la UE la multa por pastos a Andalucía
Según ha informado recientemente, en el Congreso de los Diputados, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, el Gobierno de España ha presentado una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para tratar de reducir o anular la multa impuesta por la Comisión Europea a Andalucía, por la corrección financiera derivada de los problemas en la admisibilidad de las superficies de pastos en las ayudas agrícolas europeas entre 2009 y 2013. Una demanda que se basa en la desproporcionalidad de la sanción.
Control biológico en cultivos hortícolas de invernadero
Artículo de opinión sobre lucha integrada de plagas en cultivos hortícolas de invernadero, escrito para ECA por Mónica González, de la Estación Experimental Las Palmerillas, de Cajamar.
El Congreso gastronómico Andalucía Sabor dedicará un espacio a la industria auxiliar
El Congreso Gastronómico Andalucía Sabor, que se celebra en el marco de la Feria Andalucía Sabor, incorpora como novedad en 2017 una zona expositiva dedicada a la industria auxiliar en el ámbito de la gastronomía. Además, esta cita, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) del 25 al 27 de septiembre, contará también por primera vez con un nuevo espacio denominado ‘Encuentros con el chef’, que dará la oportunidad a los participantes a tener un contacto directo con los ponentes que conforman el programa de esta sexta edición.
Caja Rural del Sur complementa el Plan Renove con ayudas a la financianción de nuevos equipos agrícolas
La entidad bancaria Caja Rural del Sur apoya al sector agrario con un plan de financiación para la adquisición de nueva maquinaria agrícola, que viene a complementar el Plan Renove del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), con el que coincide en el tiempo el lanzamiento de esta línea financiera.
Las ventas del vinagre de Jerez crecen un 9%, manteniendo su tendencia al alza
El vinagre de Jerez continúa con su ascenso imparable tal y como lo demuestran las ventas de este condimento, que acumulan un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. El mercado nacional y el francés acaparan más de un 80% del consumo total.
Melón y sandía: el calor cambia la tendencia en el sector y suben los precios
Tras un inicio complicado de campaña para el melón y la sandía debido a la ausencia de altas temperaturas, el calor durante junio y julio, tanto en España como en los mercados de exportación, ha permitido el repunte de las cotizaciones.
Los socialistas demandan a la CE acciones contra el ataque antidumping en EE.UU a la aceituna española
Europarlamentarios socialistas han demandado a la Comisión Europea (CE) medidas para contrarrestar la denuncia "antidumping" de la que han sido objeto en Estados Unidos las exportaciones españolas de aceituna de mesa.
El espárrago de Huétor Tájar, protagonista de los blogs gastronómicos más influyentes
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Espárrago de Huétor Tájar' ha decidido ir un paso más allá en la promoción de su producto, contando con el apoyo de algunos de los blogueros españoles especializados en gastronomía más influyentes que, desde sus respectivas plataformas on line, publican artículos sobre este exquisito alimento, animando a sus seguidores a compartir sus propias vivencias y experiencias gastronómicas..
Andalucía cosecha un 12,3% más de cítricos, superando los 2 millones de t.
La producción de cítricos en Andalucía tras finalizar la campaña 2016-2017 ha superado los dos millones de toneladas, según datos aportados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER). En concreto, esta producción ascendió a 2.094.274 toneladas, un 1,67% más que la estimación realizada en el primer aforo de esta campaña y un 12,3% superior a la cosecha del año anterior.