Entradas

Bayer presenta su nuevo producto ‘BioAct Prime®’, último avance en control de nematodos en los cultivos de hortícolas
El pasado 25 de mayo, Bayer organizó la jornada: ‘BioAct®Prime. Claves para una producción hortícola de calidad’, que reunió en Almería a cerca de 300 profesionales del sector para debatir sobre las innovaciones que se están realizando en el cultivo de hortícolas y que contribuyen a lograr una mayor sostenibilidad económica y medioambiental.

UPA presenta ante el Ministerio su proyecto para adaptar el sector agrícola al cambio climático
El cambio climático supone el principal reto al que se enfrenta el sector agrícola a día de hoy. En la organización agraria UPA son conscientes de ello y por eso están enfocando todos sus esfuerzos en ayudar a los agricultores y ganaderos a adaptar sus explotaciones a esta nueva situación y reducir así su impacto en el sector. Estos esfuerzos se están canalizando en un macroproyecto llamado InfoAdaptaAgri que será presentado ante la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, el próximo 6 de junio. El acto estará abierto a todas las personas interesadas, simplemente es necesario enviar previamente una inscripción.

FAECA Granada apuesta por la promoción y creación de una Interprofesional del espárrago verde
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada se ha reunido con el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Granada, Manuel García y la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, en la sede de la Federación provincial, para analizar la situación del cultivo del espárrago y plantear posibles líneas de actuación que apoyen a este sector estratégico para la provincia de Granada.

COAG afirma que los recortes en la PAC propuestos por la UE supondrían una pérdida real del 17% de las ayudas para los agricultores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera inaceptable el recorte del 5% en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) anunciado por la Comisión Europea en la propuesta de perspectivas financieras comunitaria para 2021-2027. Si tenemos en cuenta la inflación a lo largo de todo el periodo presupuestario (estimada por la CE en el 2% anual), el recorte anunciado supondría una pérdida real del 16,6% de las ayudas que perciben los agricultores, tal y como refleja el análisis comparativo elaborado por los Servicios Técnicos de COAG.

La filtración de un borrador de la nueva PAC genera grandes dudas entre los agricultores y ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su incertidumbre ante las importantes reformas que está proponiendo la Comisión Europea en su borrador de nueva Política Agraria Común. Aunque reconocen que el debate sobre la futura PAC "no ha hecho más que empezar", sí parece que Bruselas pretende diseñar una PAC más descentralizada, más auditada y revisada y más verde. “Desde luego no parece que pretendan facilitar la vida a los perceptores, sino complicar aún más las cosas”, afirman.

¿Qué modelo de explotación debemos apoyar en la PAC?
Artículo de Opinión firmado para ECA por el doctor e ingeniero agrónomo, José María García Álvarez, quien reflexiona sobre el modelo de explotación que se debe priorizar en la PAC

Las últimas novedades y datos en el nuevo periodo de ayudas de la PAC
Artículo sobre las últimas novedades y datos en el nuevo período de ayudas de la PAC, firmado por el colaborador de ECA, Josep Sanchís Soler, periodista agroalimentario.

UPA, insatisfecha con el Plan de medidas para paliar la crisis de la fruta de hueso
En su valoración del Plan presentado recientemente por el MAPAMA para atajar la crisis estructural por la que atraviesa el sector de la fruta de hueso, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha manifestado su insatisfacción por una medida que, aunque necesaria, califica de insuficiente” y "una decepción". UPA ha señalado que el Plan “se olvida de las pequeñas explotaciones familiares y requiere de una mayor dotación presupuestaria.

«Por la Igualdad en el Cooperativismo Agroalimentario»
Declaración Institucional, del movimiento de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha, firmada por su portavoz, Carmen Vallejo Garcelán.
Pro Event Calendar

AOVE Nuts Experiencie. Feria del Olivar y los frutos secos. Talavera de la Reina
AOVE&NUTS Experience es el punto de encuentro, los días 15, 16, y 17 de marzo, del sector del Aceite de Oliva Virgen Extra y de los Frutos Secos. La ciudad de Talavera se convierte en el centro de atención principal a nivel nacional de un sector como es el del AOVE que tiene un gran peso específico, una gran incidencia económica y social en su zona, y en toda la región de Castilla La Mancha. Y que también es muy destacado en toda el área de influencia, siendo una actividad fundamental en multitud de localidades de otras comunidades vecinas, como Extremadura, Castilla León y Madrid.