La PAC aplicada en España mejora la distribución de ayudas y refuerza la sostenibilidad del sector agroalimentario
El pasado 28 de marzo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó el «Balance del segundo año de aplicación de la PAC en la campaña 2024«.
En el balance destaca que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España ha logrado mejorar la distribución de las ayudas, con un reparto más equitativo favoreciendo a las pequeñas y medianas explotaciones, contribuyendo a una agricultura más justa, social y ambientalmente responsable.
En 2024, las ayudas directas de la PAC en España superaron los 4.822 millones de euros, beneficiando a 598.151 agricultores y ganaderos. Este incremento del 5% respecto al año anterior refleja la buena ejecución del plan estratégico 2023-2027. En cuanto a la redistribución de las ayudas, el pago redistributivo ha sido clave, con una reorientación de los fondos hacia las explotaciones más pequeñas, financiado por el capping, que limita el apoyo a un máximo de 200.000 euros por beneficiario.
El ministro resaltó el avance en las ayudas a jóvenes agricultores, que se duplicaron en 2023, alcanzando los 98 millones de euros. Además, las mujeres agricultoras recibieron un 15% más de apoyo dentro de este programa, como parte de la estrategia de fomentar la igualdad de género en el sector rural.
El enfoque medioambiental de la PAC también ha tenido un gran impacto, con un 77,5% de los agricultores y ganaderos que solicitaron la PAC optando por los ecorregímenes. Estos pagos adicionales, dirigidos a aquellos que implementan prácticas agrícolas más sostenibles, representan una de las medidas más destacadas de la reforma y demuestran el compromiso del sector con la sostenibilidad.
Por último, Planas destacó la creciente profesionalización del sector agroalimentario, evidenciada por un incremento en el tamaño medio de las explotaciones, que pasó de 35,7 hectáreas en 2023 a 37 hectáreas en 2024. Este fenómeno refleja la mejora de la rentabilidad y competitividad del sector, favoreciendo la consolidación de explotaciones más eficientes.
El balance presentado por el ministro reafirmó la solidez y coherencia del plan estratégico de la PAC, asegurando que las ayudas continúan orientándose a quienes más lo necesitan y contribuyendo al fortalecimiento del sector agroalimentario español.