COAG Almería anuncia movilizaciones si no hay una rebaja fiscal justa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, exige la inmediata corrección de la Orden de reducción de módulos para la declaración de la renta 2024, publicada por el ministerio de Hacienda (Orden HAC/408/2025, de 28 de abril, por la que se modifican para el período impositivo 2024 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales), y no descarta movilizaciones si la reclamada rectificación no se lleva a cabo.
La Orden de módulos recoge las directrices por las cuales los agricultores/as y ganaderos/as deben tributar en cada ejercicio. Durante las últimas semanas, desde COAG Almería, se han presentado en varias ocasiones reclamaciones para su pronta publicación dado que las declaraciones de la renta del sector se encuentran vinculadas a esta normativa.
En este sentido, Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería ha señalado que “desgraciadamente, un año más, tenemos que volver a quejarnos de la situación injusta que se da en esta Orden de módulos. Se olvidan del sector más importante de la provincia, el sector hortícola y solamente recoge el término municipal de Dalías, algo incomprensible puesto que lo que ocurrió el año 2024 afectó a Dalías pero también afectó a otros municipios, sobre todo al término municipal de El Ejido, como consecuencia de la DANA y el granizo”. Por tanto la organización anuncia movilizaciones si Hacienda no rectifica.
Así, la orden deja fuera de las deducciones fiscales a todo el sector hortícola almeriense, pasando por alto situaciones tan graves como las DANA’s que han azotado los cultivos, la sequía o las dañinas virosis que durante 2024 han puesto en jaque al sector agrario almeriense y habrá movilizaciones si no hay una corrección. También se han olvidado en esta corrección de módulos de otros sectores ‘clave’, para la agricultura y ganadería de Almería, como todos los cítricos o la ganadería avícola, tanto de puesta como de carne. Desde COAG Almería se exige, por tanto, la inmediata corrección de estos graves errores, “más aún si tenemos en cuenta que existe un compromiso por parte del Gobierno para una reducción fiscal después de la DANA que ocurrió en toda España”.
Mesa de Fiscalidad
La petición de corrección ha sido cursada hoy mismo, por la organización agraria COAG Almería, a través de los registros administrativos pertinentes, y mediante la presentación de un Informe de Reducción de Módulos, en el que se detallan las inclemencias sufridas en la agricultura de la provincia. en este sentido Góngora no se explica cómo “un tema tan sensible como éste no sea abordado contando con el sector agrario. Desgraciadamente, los/as agricultores/as y ganaderos/as nos encontramos estas decisiones publicadas en el boletín oficial sin haberse realizado un trabajo previo por parte de la administración, algo que históricamente venimos reclamando desde COAG”.
Y es que la activación y puesta en marcha de una Mesa de Fiscalidad es una de las peticiones más importantes que COAG Almería viene reclamando de forma contundente, una iniciativa con la que se evitarían errores e injusticias como las cometidas en esta “con la provincia de Almería y que luego cuesta mucho trabajo corregir. Por eso exigimos el funcionamiento de la Mesa de Fiscalidad, para trabajar en este contexto estas órdenes antes de su publicación”, concluye el secretario Provincial de COAG Almería.
Vídeo con las declaraciones de Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería:
https://drive.google.com/file/d/1CknvF0EY7WxVlPxlk8mSzqzSXqYtmj5C/view?usp=sharing