
Bankia cierra 2016 con un beneficio neto de 804M€ y un 5% más de dividendo
Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 804 millones de euros en 2016, un 22,7% menos que en el año anterior (el descenso sería del 8,4% sin la aportación de City National Bank of Florida el pasado año, que fue de 164 millones).

ANICE crea un grupo de trabajo específico para la gran empresa cárnica
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha creado recientemente un nuevo grupo empresarial dentro de su organización, orientado específicamente hacia la gran industria cárnica. Su objetivo será el análisis y la canalización de las inquietudes e iniciativas de las empresas cárnicas de mayor dimensión. El nuevo Grupo Empresarial ha elegido como presidente a Paulo Soares, director general de Campofrío para el Sur de Europa, y como vicepresidente a Paulino Tello, consejero delegado de Industrias Cárnicas Tello.

Linde dota a sus carretillas contrapesadas eléctricas de mayor autonomía de carga
Linde Material Handling ha lanzado recientemente al mercado sus carretillas contrapesadas eléctricas, con una mayor autonomía energética, gracias a la mayor densidad y eficiencia de su batería de ion de litio, cuya capacidad de carga oscila entre las 1,4 y 1,8 toneladas. Los clientes de la marca pueden ya beneficiarse de esta interesante ventaja, especialmente en las jornadas con múltiples uso, que garantiza un período de actividad y rendimiento significativamente mayor.

Unificar criterios, el gran reto en el registro de los fitosanitarios
Unificar criterios a la hora de abordar el registro de productos fitosanitario, en beneficio de la sociedad, es el gran reto en el que han coincidido representantes de todos los sectores implicados en la Sanidad Vegetal en España (productores, exportadores, técnicos, fabricantes, distribuidores, y la Administración central y autonómica), en el transcurso de la jornada de clausura del 14º Symposium de Sanidad Vegetal, que ha congregado en Sevilla a alrededor de 1.200 profesionales.

Antonio Vergel: «sin fitosanitarios, la producción agro-alimentaria se reduciría más de un 50%»
Sin buenas herramientas fito-sanitarias la producción agro-alimentaria se vería reducida drásticamente hasta un 50%, y sería imposible asegurar las necesidades alimentarias de las poblaciones presentes y futuras, según ha advertido Carlos Vergel, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas (COITAND), en el transcurso de la jornada inagural del 14º Symposium de Sanidad Vegetal, que se celebra en Sevilla del 25 al 27 de enero. Vergel ha lamentado que un enfoque restrictivo en la normativa comunitaria esté dificultando el registro y uso de nuevos productos, pese a ser la Sanidad Vegetal pieza clave de la producción agrícola. Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha asegurado que desde la Junta de Andalucía se trabaja por impulsar la Sanidad Vegetal a través de las ayudas a los Grupos Operativos de Innovación.

El tamaño de las granjas de cerdo ibérico en España crece un 70% de 2011 a 2015
El tamaño medio de las granjas de cerdo ibérico en España ha crecido hasta el 70% entre 2011 y 2015, según el análisis que ha realizado el Instituto de Investigación de la Generalitat catalana (IRTA) de los datos obtenidos del conjunto de explotaciones de porcinas ibéricas de nuestro país adheridas al Sistema BDporc Ibérico. En total, se han analizado los datos de casi 35.000 cerdas repartidas por toda la geografía española, de cuyo estudio se desprende que la media de animales por explotación ha aumentado de 439 a 748 durante el período antes citado.

La facturación de Massey Ferguson en España creció un 18% en 2016
La facturación de Massey Ferguson en España durante 2016 ha experimentado un crecimiento del 18%, tal y como se ha pueto de manifiesto en su reunión anual de concesionarios, celebrada recientemente en Madrid. En ella, se analizaron los resultados del pasado año y se dieron a conocer los proyectos para 2017 de esta marca, que contará con todas las alternativas posibles en tractores y seguirá reforzando su apuesta full-line con toda la gama de maquinaria de campaña.

Jeffrey Shaw: «España tiene que desarrollar su imagen como fuente de aceite de oliva de calidad»
Estados Unidos es uno de los mercados extra-comunitarios que mayores oportunidades ofrece a las exportaciones agro-alimentarias españolas. Cuestiones, entre otras, como el impulso que han experimentado en los últimos años las importaciones de productos agroalimentarios españoles en este país, o la importancia de desarrollar una imagen de marca y sumar valor añadido (entre los muchos retos que nuestras empresas deben afrontar para competir con ventaja en este exigente mercado), se abordan en esta entrevista que ECA realiza a Jeffrey Shaw, Jefe del Departamento de Alimentos de la Oficina Económica y Comercial, adscrita a la Embajada de España en Nueva York.

Huercasa lleva como primicia a Fruit Logística su crema fresca de remolacha
Huercasa aprovechará su presencia en la edición de este año de Fruit Logística, que se celebra en Berlín entre el 8 y el 10 de febrero, para lanzar internacionalmente su nueva crema fresca de remolacha, un producto que presentará como primicia en este importante escaparate del sector hortofrutícola a nivel europeo, y cuyo consumo se orienta a la primavera y verano.

ASAJA y McDonald’s colaboran para promover las producciones locales de jóvenes productores
McDonald´s y la organización agraria ASAJA colaboran para promover las producciones locales de jóvenes agricultores y ganaderos, a través de la primera edición del Programa "Campo Innova", presentado recientemente. Esta iniciativa representa un paso adelante en el compromiso a largo plazo de la compañía McDonald’s con el sector primario español y su apuesta por los productos de origen local. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 10 de febrero de 2017, inclusive, a través de la plataforma www.campoinnova.com