ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • España: Las Interprofesionales, claves para la dinamización del sector pesquero

    El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Andrés Hermida, ha reivindicado el papel de las Organizaciones Profesionales como agentes dinamizadores del sector que, entre sus principales fines, contemplan cuestiones tan esenciales como la promoción de los productos pesqueros. Hermida ha realizado estas declaraciones en la inauguración del 17º Congreso de Productos del Mar, organizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) en la localidad francesa de Bayona.

    La ‘asfixia’ del mercado del tomate en la UE

    La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) ha dado la voz de alarma por la fuerte saturación del mercado del tomate en la Unión Europea, derivada, en gran medida, del fuerte crecimiento que en los últimos años han venido experimentando las producciones de Bélgica y Países Bajos y las importaciones de Marruecos. Una inquietud que ha trasladado a la Comisión Europea, en el transcurso de la reunión del Grupo de Expertos sobre Previsiones de Tomate de dicho organismo, celebrado hoy en Bruselas.

    El oro verde de Iberoamérica continúa en expansión

    Con la aprobación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, otorgada el pasado 27 de mayo, los productores de aguacate de Jalisco -ubicado en el occidente de México- podrán certificar en los próximos cinco años, más de 1,200 huertas equipadas con modernas tecnologías que suman una superficie plantada de 16,000 hectáreas de aguacate Hass.

    Ángel Villafranca, de nuevo presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España

    Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado hoy en Madrid su Asamblea General, en la que se ha reelegido presidente a Ángel Villafranca, presidente a su vez de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha.

    El realismo mágico de Colombia Siembra

    Colombia es realismo mágico, también en su sector agropecuario. La puesta de largo de Colombia Siembra (principal proyecto del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) se efectuó bajo el eslogan “Soberanía Alimentaria y despensa del mundo”, algo que no deja de ser curioso.

    UPA rechaza que el sector agrario sea moneda de cambio en las negociaciones de un libre comercio entre UE y EEUU

    La Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA) participa desde hoy en Ámsterdam en un gran encuentro de organizaciones agrarias de toda Europa. Una cumbre que UPA aprovechará para trasladar al comisario europeo, Phil Hogan, su preocupación acerca de que el sector agrario sirva de moneda de cambio en las negociaciones del Tratado Trasatlántico de Libre Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos, para preservar los intereses de otros sectores "supuestamente más potentes".

    Los regantes españoles defienden la planificación hidrológica en Bruselas

    La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) defiende en Bruselas ante las autoridades europeas el segundo ciclo de planificación hidrológica para evitar una posible revocación de los planes del Tajo y el Ebro, ante quienes han elevado sus quejas al Parlamento Europeo argumentando que no cumplen la normativa comunitaria sobre medio ambiente.

    México: Nuevas rutas para el comercio de perecederos

    Pro Mexico apoya a los productores en la Misión de Negocios en el Puerto de Philadelphia. Con una infraestructura de más de 60,000 m2 de bodegas refrigeradas, la terminal de productos perecederos de Philadelphia, en el Noreste de los Estados Unidos, pretende convertirse en un punto clave para la distribución de frutas y hortalizas provenientes del Golfo de México y de otras regiones de Centro y Sudamérica.

    Resiliencia del medio marino español, en detalle

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado el primer informe sobre la incidencia del cambio climático en el medio marino español, introducido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, que ha destacado que este informe “pretende aportar un mejor conocimiento de nuestro medio marino, especialmente rico y diverso, pero vulnerable al cambio climático”.

    UE: El vacuno de carne busca frenar la situación de crisis

    Las asociaciones europeas más representativas de vacuno de carne manifiestan la grave situación de crisis que atraviesa el vacuno en algunos Estados miembros de la UE y alertan de la posible degradación de dicha situación en el segundo semestre del 2016 a no ser que la UE lleve a cabo acciones decisivas para corregir aspectos críticos del vacuno de carne. Añaden que ante esto, la adopción de cualquier acuerdo comercial multilateral es totalmente suicida y proponen a Bruselas una serie de acciones para evitar males mayores.