
La Comisión Europea no actúa ante una nueva alerta por exceso de importaciones bananeras desde terceros países
ASPROCAN ha criticado la situación de las importaciones de banana y han afirmado que “a pesar de que, una vez más, se han superado los umbrales de alerta de importaciones previstos para la entrada de banana desde terceros países, la Comisión Europea ha decidido nuevamente mantener el arancel preferencias y no aplicar la suspensión temporal prevista por el Mecanismo de Estabilización.

El Brexit, el AOVE, el olivo y la Familia Real Inglesa
Artículo de Juan Vilar.

Nestlé España, Los Galayos y Destilería Siderit reciben los ‘Premios Alimentos de España´
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha entregado hoy los Premios Alimentos de España que cumplen este año su XXX edición, y se enmarcan en los actos programados para celebrar los 40 años de la Constitución Española. Unos galardones con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

China abre la puerta a nuevos productos agroalimentarios españoles
Artículo de Juan Herrera.

La mejora genética del almendro en IRTA
Artículo técnico del almendro realizado por IRTA.

Luis Planas: “La agricultura del futuro deberá ser más inteligente, sostenible y competitiva”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado hoy el importante papel que deberán jugar la innovación y la digitalización como herramientas imprescindibles para la agricultura del futuro, que deberá ser más inteligente, sostenible y competitiva, para luchar contra el cambio climático y contribuir a la preservación del medio ambiente y la consecución de los objetivos de la Agenda 2030

El acuerdo comercial de la UE y Sudáfrica duplica en sólo dos años el precio de las exportaciones sudafricanas de cítricos a los mercados comunitarios
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica en vigor desde 2016, y que perjudica enormemente a los citricultores de la Comunitat Valenciana y del resto del Estado, sigue dejando datos que demuestran las ventajas para el país africano y que hacen reclamar de nuevo a LA UNIÓ de Llauradors una revisión del acuerdo que destroza año tras año nuestras producciones tempranas de mandarinas y arrastra el devenir posterior de toda la campaña.

Convocadas subvenciones para organizaciones de distribución de alimentos en el marco del Programa 2019 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado el pasado sábado, 17 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado, un extracto de Resolución por la que se convocan las subvenciones a las organizaciones asociadas de distribución, para sufragar los gastos administrativos, de transporte y almacenamiento de los alimentos, en el marco del Programa Operativo sobre ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas en España 2019. Este programa se desarrollará entre mayo de 2019 y abril de 2020.

Hispatec lleva sus desarrollos tecnológicos al evento mundial de GLOBAL G.A.P. Summit 2018
La multinacional Hispatec tiene estos días un papel destacado en el GLOBAL G.A.P. SUMMIT 2018, que se celebra en Lima, la capital peruana, entre el 5 y el 7 de noviembre. La compañía especializada en soluciones tecnológicas para la agricultura es uno de los patrocinadores de este evento internacional, que también cuenta con otra entidad de la provincia de Almería, la certificadora Agrocolor, entre sus sponsors.

Abierto el plazo de inscripción de la tercera edición del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria
Ya está abierto el plazo de inscripción y matrícula de la tercera edición del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria. Este título, dirigido tanto a profesionales de la comunicación que tengan vinculación con el sector agroalimentario como a profesionales del propio sector que deseen conocer las herramientas de la comunicación, dará comienzo en febrero de 2019 y tendrá una duración de 525 horas.