
Planas analiza el plan estratégico de Mercasa para el próximo lustro
El objetivo principal del plan consiste en situar a la empresa en una estrategia moderna, de futuro sostenible, para que sea viable y determinante para el funcionamiento de la cadena alimentaria en España.

El Ministro trata con Seiasa la importancia del regadío para el medio rural
Este Gobierno considera que el impulso del regadío es clave para la sostenibilidad socioeconómica del medio rural, contribuyendo a la fijación de la población.

El Foro «Innovación para una alimentación sostenible» analiza la tecnología en el sector
Corteva Agriscience, compañía líder en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha participado en el Foro "Innovación para una alimentación sostenible".

La prevención del fraude alimentario para garantizar la seguridad de los productos
Los recientes estudios e investigaciones técnicas plantean un nuevo escenario en la implantación de sistemas de gestión eficaces para combatir el fraude alimentario.

36 trabajos concurren a los premios de Sant Miquel
El 48º Premio del Libro Agrario y el 4º Premio del Artículo Técnico están organizados por Fira de Lleida en el marco de la Feria de Sant Miquel y Eurofruit

Nueva Zelanda y Australia, destinos de AGRAGEX en misión comercial
Nueve empresas socias acompañarán a la Asociación del 22 de julio al 2 de agosto con el objetivo de afianzar lazos comerciales con ambos países.

El poder del millennials como consumidor
El 49% de los millennials considera que tienen más influencia en la sociedad como consumidor que como votante

Exportación peruana de arándanos creció 72% en el primer semestre del año
La empresa Camposol lidera el ranking de principales empresas exportadoras del berry peruano, siendo el mercado de los EE.UU. el mayor destino.

El primer centro mundial dedicado a la alimentación sostenible está en España
España cuenta desde este lunes con el primer centro mundial dedicado a la alimentación sostenible, impulsado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fruta de Sudáfrica, cuatro veces más cara que la española
las mandarinas clemenvilla y los pomelos de Sudáfrica se venden a precios que rondan los 4 euros el kilo y los frutales inundan los lineales en plena campaña.