Sabores Almería Dubái
Sabores Almería Dubái
  • VII PREMIOS MUJER AGRO
    Leanri febrero 2025
  • !Jalisco no te rajes¡

    En los últimos diez años, el Estado de Jalisco -reconocido mundialmente por ser la tierra del mariachi y del tequila- se ha consolidado como uno de los principales protagonistas del sector agropecuario de México. Su participación en el Producto Interno Bruto (PBI) del sector agropecuario nacional, alcanza ya el 12% y ocupa los primeros lugares en la producción de maíz, leche, huevo, carne de puerco y por supuesto agave azul tequilana, con el que se elabora el famoso tequila, uno de los principales productos agrícolas de exportación de este país que cuenta con más de 42 tratados comerciales vigentes.

    Nuevo presidente para Fedefruta

    El empresario agrícola y dirigente gremial, Ramón Achurra Larraín, es el nuevo presidente de la Federación Nacional de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, luego del proceso eleccionario del gremio que escogió a su directiva para los próximos dos años, tras finalizar el período 2014-2016 encabezado por Juan Carolus Brown Bauzá.

    Mercosur celebra 25 años

    Hoy se celebra en el Edificio Mercosur de Montevideo y con la presencia del Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez, el Seminario “Reflexiones y Desafíos a 25 años de la firma del Tratado de Asunción”.

    En las negociaciones del tratado Mercosur-UE, la hora del recelo

    Cooperativas Agro-alimentarias españolas ha presentado su posición sobre las negociaciones comerciales entre la UE y Mercosur cuyo intercambio de ofertas se producirá a mediados de mayo. Actualmente la oferta propuesta por la Comisión está siendo discutida con los Estados miembro, para alcanzar una propuesta común.

    México abre las puertas a la carne fresca de porcino española

    España se convierte así en el primer país de la Unión Europea (UE) autorizado a exportar carne de porcino a México, tras un largo proceso de negociación con las autoridades sanitarias de este país, y como fruto de las acertadas gestiones llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y de la Secretaría de Estado de Comercio.

    Elecciones Perú: Keiko Fujimori toma la delantera en la primera vuelta

    La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori ganó en las elecciones presidenciales de Perú por un amplio margen sobre sus adversarios políticos como del ala de la izquierda, Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, con el que se medirá en el ballotage el 5 de junio.

    América Latina: Innovación y sustentabilidad, ejes económicos para el desarrollo del agro

    En el marco del IX Foro Internacional de innovación para una agricultura sustentable en América Latina, reconocidos conferencistas disertarán sobre los desafíos económicos de la región y la innovación como un camino indispensable para el desarrollo.

    La OCDE busca consenso para alcanzar un sistema alimentario global más productivo y sustentable

    El objetivo de la Reunión Ministerial de Agricultura en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es lograr un consenso entre los ministros sobre los principios de las políticas agropecuarias para lograr un nuevo paradigma de política para la agricultura y la alimentación el mundo.

    Víctor G. Sarabia Molina: “La marca Perú permite diferenciarse en versatilidad, inocuidad y calidad hortofrutícola”

    El director de Exportaciones del Departamento de Agronegocios de PROMPERÚ hizo escala en Fruit Logistica para atender la entrevista exclusiva de e-Comercio Agrario. Si hay un sector que ha crecido en orden exportadora es el nicho de frutas y hortalizas de un proveedor internacional que se distingue baja la marca Perú por su versatilidad de oferta, responsabilidad de producto de calidad y diferenciación.

    México: Las exportaciones agroalimentarias no encuentran techo

    Las ventas al exterior registran el crecimiento de 26,6 % durante febrero pasado. El valor de las exportaciones agropecuarias alcanzó los mil 506.6 millones de dólares. Los productos con los aumentos anuales más importantes fueron: cebollas y ajos, jitomate, crustáceos y moluscos, fresas frescas, pimiento, legumbres y hortalizas frescas, y aguacates.