Sabores Almería Dubái
Sabores Almería Dubái
  • VII PREMIOS MUJER AGRO
    Leanri febrero 2025
  • La producción ovina protagoniza un foro de debate en Uruguay

    El Secretariado Uruguay de la Lana (SUL) organizará los próximos 1 y 2 de agosto, en el hotel Radisson de Montevideo el Seminario Internacional de Producción Ovina, para propiciar un foro de debate en el que reflexionar e intercambiar información relacionada con el sector productor ovino en este país sudamericano, abordando sus orígenes, actualidad y retos de futuro que debe encarar para mantenerse como actividad agropecuaria representativa.

    Brasil y Paraguay exportan buenas prácticas agrícolas y tecnología punta contra la desertificación

    La ONG Soluciones Prácticas ha organizado, con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través del proyecto Gestión Integral del Agua en la Agricultura Familiar (GIAAF), el Curso virtual "Buenas prácticas e innovaciones tecnológicas en siembra y cosecha de agua". Su finalidad, difundir experiencias exitosas de Brasil y Paraguay sobre manejo de suelos, agua y cobertura vegetal, como forma de mitigar los efectos de la sequía y luchar contra la desertificación

    Asoex expresa su cautela ante futuros efectos del ‘Brexit’

    El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Brown, ha expresado su cautela ante las futuras implicaciones de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, al considerar que "aún es prematuro visualizar los efectos inmediatos de esta decisión para las exportaciones de frutas chilenas". No obstante, comentó que realizarán un seguimiento detallado de la situación.

    Las exportaciones de fruta chilena se abren camino a China y Vietnam

    El Servicio Agrícola y Ganadero del Gobierno chileno (SAG) y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX) SAG y ASOEX se hallan inmersos en un proceso negociador para poder exportar fruta a China y Vietnam, en el que ya se han dado algunos pasos significativos. Así, una misión público-privada ha realizado gestiones ante las entidades fitosanitarias de ambos países para sentar las bases de futuras relaciones comerciales que propicien el ingreso de fruta chilena.
    variedades

    México: Seminario internacional del sector del arándano

    Con una visión global del negocio agroalimentario, e-Comercio Agrario y Siete Agromarketing han venido apostando por el sector del arándano en México, cuyas expectativas han aumentado de manera vertiginosa en los últimos cinco años, atrayendo ahora nuevas inversiones por más de 150 millones de dólares para llegar a una ambiciosa meta de 4,000 hectáreas que involucra a más de 800 productores en los estados de Jalisco y Michoacán. Del 28 y 29 de junio, se celebra el Seminario Berries Consulting, en la confortable Terraza Andares, ubicada en una de las principales áreas de negocios de Guadalajara, en el corazón del occidente de México.

    Se reactiva el cultivo de soja en México

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), tiene proyectado la siembra de 45 mil hectáreas de soya en el Valle del Yaqui, Sonora, después de que se dejó de sembrar la oleaginosa durante más de 20 años.

    Urge crear el mapa genético del chile americano

    Aunque Bolivia, y México comparten el centro de origen del chile y existen dieciséis especies endémicas en Sudamérica, los países asiáticos representan más del 60% de la producción mundial.

    México inicia la exportación de productos pecuarios y subproductos avícolas a Cuba

    Como resultado de la reciente visita oficial a Cuba del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, donde se reunió con los ministros de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción González, y Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Diaz, los productores mexicanos podrán exportar a dicho país carnes de bovino, porcino, ovino y caprino, así como lácteos, ovoproductos y subproductos avícolas.
    agricultores

    Costa Rica: una plataforma informática al servicio de la productividad agropecuaria

    El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de…
    miel

    Argentina: alerta por la presencia en Brasil del escarabajo de las colmenas

    La República Argentina ha declarado el estado de alerta sanitario en todo el país por la presencia en colmenas de San Pablo (Brasil) del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC). Se trata de una plaga de alto impacto para la producción apícola, que nunca ha sido detectada en este país, por lo cual el objetivo de esta medida es evitar el grave perjuicio productivo y comercial que se derivaría de su entrada.