Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Bayer Viña Mayo 2024
  • Andalucía sufre el arranque de más de un millón de olivos de verdeo en cinco años

    Ante las continuas pérdidas derivadas de los altos costes de cultivo, los olivareros de verdeo han arrancado más de un millón de olivos en el último lustro. Para poner freno a esta situación, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha instado a la consejera de Agricultura de Andalucía a solicitar la inclusión de la aceituna de mesa entre los sectores que recibirán pagos acoplados (PAC) a partir de 2017.
    Campaña Toda una Experiencia de Aceites de Oliva de España en cines. Fuente: Aceite de Oliva de España.

    Las exportaciones españolas de vino siguen creciendo

    España mantiene un fuerte aumento de sus exportaciones de vino a los mercados internacionales, pero ahora no solo en términos de volumen, donde el aumento es del 8,4%, sino también en valor, con un aumento de casi 100 millones de euros entre enero y noviembre de este año, para llegar a los 2.409,9 millones de euros. n términos de valor, son los vinos con denominación de origen y otros vinos envasados los que lideran el crecimiento en 2015, mientras que en volumen siguen fuertes las ventas de vinos a granel, que aumentan particularmente hacia Francia.

    La almazara Aroden fleta un aceite de oliva de altos vuelos

    El aceite gourmet Cladivm se convierte en proveedor de la compañía aérea alemana Lufthansa para los próximos dos años. El aceite de calidad se empezará a distribuir en los vuelos de la compañía más grande de Europa a principio de febrero con botellas de 250ml. La empresa cordobesa, además, ha abierto en los últimos meses nuevos mercados en Asia con pedidos en Taiwan y China. A corto plazo sus esfuerzos de internacionalización se centran en Estados Unidos y Brasil y cuenta ya con mercados consolidados en Japón, Austria y Alemania, entre otros.
    Campaña Toda una Experiencia de Aceites de Oliva de España en cines. Fuente: Aceite de Oliva de España.

    España fomenta el consumo de leche y sus derivados

    Administración e INLAC inician hoy la campaña “Lácteos de aquí cada día” para dar a conocer su variedad y su importancia dentro de una dieta equilibrada. La primera fase se desarrollará hasta febrero a través de televisión, publicidad exterior en autobuses urbanos, radio, medios impresos e internet.

    Las aspiraciones de FIAB en internacionalización para 2016

    La industria alimentaria española ha lanzado su programa internacional para este año con 75 acciones clave a nivel mundial: FIAB llegará a siete mercados principales, con iniciativas entre las que se encuentran ferias, jornadas técnicas, misiones directas e inversas y promociones en punto de venta. El pistoletazo de salida en internacionalización es la participación en la Winter Fancy Food Show de San Francisco, donde intervienen 21 empresas españolas exportadoras de productos gourmet y delicatessen.
    Campaña Toda una Experiencia de Aceites de Oliva de España en cines. Fuente: Aceite de Oliva de España.

    España: La OIA del Aceite de Orujo de Oliva ya es oficial

    El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs) de España ha aprobado la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. Esta nueva Interprofesional se une a las que ya existen en el sector del olivar, como son la Organización Interprofesional de la Aceituna de mesa y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

    España: Disponible ya el primer informe tras el acuerdo lácteo

    El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha publicado el primer informe de seguimiento del Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector vacuno de leche, suscrito por los agentes de este sector el pasado 23 de septiembre. En el informe se indica que, si bien el acuerdo ya ha tenido ciertos efectos en los mercados, sus efectos serán más visibles en el medio y largo plazo. El siguiente informe de seguimiento trimestral del Acuerdo se publicará a finales de marzo de 2016.

    España: Calidad Pascual dona 400.000 kilos de productos en 2015

    Las donaciones de esta compañía láctea se han canalizado, mayoritariamente, a través de la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL), entidad con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración este año. Calidad Pascual ha brindado ayuda directa al empleo y ha fomentado la ayuda a colectivos sensibles y desfavorecidos como personas con capacidades diferentes, niños, adolescentes en riesgo de exclusión social y tercera edad.
    Santiago Coello, Ángel de Jaime, Víctor Pascual, Luis Alberto Lecea y José María Daroca, presidentes del Consejo Regulador Rioja entre 1985 y 2015. Foto: Ediciones La Prensa del Rioja.

    La revolución del Rioja, un éxito colectivo muy bien encaminado

    Los cinco presidentes del Consejo Regulador que han dirigido la institución vertebradora de los intereses del sector vitivinícola riojano se han reunido por primera vez para analizar desde su privilegiada posición las claves que han permitido a Rioja encaramarse entre las regiones vinícolas más prestigiosas del mundo.
    Campaña Toda una Experiencia de Aceites de Oliva de España en cines. Fuente: Aceite de Oliva de España.

    Luces… Cámara… ¡Aceites de oliva!

    Las fiestas navideñas coinciden con los estrenos cinematográficos más esperados del año, cuando los aficionados inundan las salas en busca de sus películas favoritas, a menudo en familia. La Campaña de promoción de los Aceites de Oliva ha desarrollado para ese público cuatro spots de un minuto de duración, protagonizados por cuatro de las principales variedades de aceite de oliva virgen extra (arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual).