ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • INLAC

    La INLAC y el Ministerio colaborarán para relanzar al sector

    El BOE publicó este viernes un convenio entre INLAC y el Ministerio de Agricultura para relanzar al sector lácteo con ambiciosas medidas hasta 2021.

    COVAP cierra 2018 con un incremento del 5,5% en su facturación

    La empresa celebra sus XXVI Jornadas Técnicas tras alcanzar en 2018 una facturación de 465 millones de euros y una producción total de 977 mil toneladas, cifras que representaron, respectivamente, unos incrementos del 5,5% y del 4,5% con respecto al ejercicio anterior. Las exportaciones rozaron los 15 millones de euros, un 18% más.
    Rosario Arredondo, Pte. de Interprofesional InLac

    “La mujer ganadera debe dar un paso adelante, hacer visible nuestro trabajo”

    El pasado 27 de noviembre, Rosario Arredondo, ganadera de vacuno de leche, asumió el cargo de presidenta de la Interprofesional del sector lácteo, InLac, siendo la primera mujer en ocupar este puesto.
    leche

    Entra en vigor la normativa que obliga a indicar el país de origen de los lácteos en el etiquetado

    El Real Decreto 1181/2018 relativo a la indicación del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de leche y productos lácteos entrará en vigor mañana, 22 de enero. Esta legislación regulará durante los próximos dos años la indicación obligatoria del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de leche y productos lácteos elaborados y comercializados en España.
    leche

    UPA pide un etiquetado transparente y honesto que indique el origen de la leche

    Los pequeños productores de leche españoles han manifestado su enfado por el nuevo ataque recibido esta semana a los productos lácteos, esta vez, en forma de un estudio publicado por un medio especializado británico y que ha alcanzado una gran repercusión en España.
    Ganadería Extensiva

    UPA defiende la venta directa de leche cruda “con todas las garantías”

    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha posicionado a favor de la venta directa de leche cruda por parte de las explotaciones ganaderas españolas. La reciente aprobación de un decreto que regula esta práctica en Cataluña ha despertado el interés de todo el sector ganadero y también ciertas dudas por parte de los consumidores en relación con este producto.
    leche

    El presidente de FINUT reitera la importancia de los lácteos en el Día Mundial de la Leche

    Las proteínas son uno de los pilares de la alimentación. El cuerpo necesita que se las facilitemos a través de la alimentación ya que no las puede generar por sí mismo. La cantidad a suministrar varía en función de las necesidades propias de cada organismo. Los niños en fase de crecimiento, las mujeres gestantes o los deportistas se encuentran entre los colectivos con una mayor necesidad de ellas, aunque también son necesarias en casos como nuestros mayores, ya que se trata de un elemento imprescindible para un buen funcionamiento general de nuestro organismo, a cualquier edad y en cualquier situación.
    ayudas

    España: la presión de la industria láctea amenaza la existencia del 25% de las explotaciones de ovino de leche

    El 25% de las explotaciones españolas de ovino de leche podría cerrar en 2018, debido a las fuertes presiones que grandes industrias lácteas están trasladando a los ganaderos. Tanto los precios que están ofreciendo estas empresas a los productores, como las condiciones de los contratos ponen, según ha denunciado la organización ganadera UPA, en “serio riesgo de desaparición” a muchas explotaciones.

    FERCAM premia los ocho mejores quesos manchegos de 2017

    El concurso de calidad que celebra la Feria Nacional del Campo en Manzanares (FERCAM), que con 29 ediciones es uno de los más prestigiosos y valorados del sector, ha premiado los ocho mejores quesos manchegos del año en sus diferentes categorías. Así, en el apartado de curados y semicurados, respectivamente, los quesos “Díaz Miguel” y “Montescusa” se imponen en la categoría industrial, mientras que “Marantona” y “Chisquero” lo hacen en la artesanal.

    Inlac inicia una campaña que promueve el consumo de tres lácteos al día como base de una dieta sana

    La Organización Interprofesional que engloba a todo el sector lácteo español, Inlac, ha presentado el 14 de junio una campaña que pretende mejorar el conocimiento y la percepción que hoy en día se tiene de los productos lácteos, cuyo consumo, pese a tratarse de elementos esenciales para una dieta equilibrada, no alcanza en la actualidad las cantidades necesarias para una correcta alimentación. A través de una información rigurosa, que basa sus mensajes en la labor de un Comité Científico integrado por expertos de reconocido prestigio, esta iniciativa busca promover entre la población española la ingesta de, al menos, tres lácteos al día, y cuenta con el apoyo de la UE y del MAPAMA.