ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • México forma en biotecnología aplicada a la agricultura

    Técnicos, especialistas y productores vinculados al sector agrícola de América Latina y el Caribe (ALC) podrán beneficiarse del curso “Biotecnología y su aplicación en la agricultura”, que estará disponible en línea a partir de marzo con el objetivo de mejorar la producción agrícola en la región y fortalecer las capacidades nacionales.

    Curso on line para asesores de explotaciones agrarias

    El Ministerio de Agricultura español imparte un curso on line para asesores de explotaciones agrarias y desarrollo rural para ampliar los conocimientos de formadores y técnicos para que apoyen a agricultores y ganaderos en el cumplimiento de la normativa comunitaria y española. El MAGRAMA dispone de una plataforma web de apoyo al curso con videoconferencias, documentación y foros de trabajo.

    FIAB prepara a gestores comerciales internacionales en alimentación y empresas

    El objetivo es capacitar a los equipos comerciales de las empresas de alimentación y bebidas en la gestión comercial eficaz con foco en la distribución moderna internacional. El Programa está dirigido a comerciales, directores y responsables de exportación o a cualquier perfil involucrado en las ventas internacionales. El contenido del curso se articula en cuatro módulos, impartidos de manera presencial en siete jornadas. El plazo de inscripción finaliza el 29 de enero. La participación es limitada.
    Tubo de ensayo en un laboratorio. Imagen: Kerem Yucel / Free

    Jornada sobre el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria

    La Fundación LAFER organiza la jornada el próximo 21 de enero en Madrid (Hotel NH Príncipe de Vergara, 92) a las 16:15 horas. Este encuentro busca la opinión de los distintos actores involucrados del sector agroalimentario (organizaciones agrarias, industria y distribución). El Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria está promovido por el MAGRAMA y establece los principios sobre los que se ha de fundamentar las relaciones comerciales y prácticas mercantiles. Patrocina Mercasa.
    Tubo de ensayo en un laboratorio. Imagen: Kerem Yucel / Free

    Campaña divulgativa sobre buenas prácticas laborales en agricultura

    La organización agraria COAG ha elaborado una guía informativa sobre las novedades legislativas españolas relacionadas con la contratación y la prevención de riesgos, y un video que sintetiza los aspectos más importantes de la relación contractual entre empleador y empleado. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.
    otoño

    El Ministerio de Agricultura convoca una beca de formación en el ámbito de seguros agrarios

    Esta beca, que tendrá una cuantía provisional de 1.100 euros mensuales, comenzará el 1 de abril de 2016, y finalizará el 31 de diciembre del ejercicio correspondiente a su concesión, pudiendo ser prorrogada hasta un máximo de dos años.
    Exposición de Globalcaja dentro de la jornada de actualización del Ministerio de Agricultura para formadores y técnicos de las diferentes administraciones, así como de organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural. Foto: Globalcaja.

    Globalcaja expone el modelo de asesoramiento agrario en el Ministerio de Agricultura

    Globalcaja ha expuesto el modelo de asesoramiento agrario en la Subdirección General de Modernización de Explotaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que organizó una jornada de actualización para formadores y técnicos de las diferentes administraciones, así como de organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural.

    Las PYMES están de enhorabuena con FIAB, MINETUR y Banco Santander

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), y Banco Santander, como colaborador estratégico, han lanzado un Programa de Crecimiento Empresarial con el objetivo de mejorar la capacidad de crecimiento y competitividad de las pymes españolas en la industria de alimentación y bebidas. En total, 23 PYMES de 18 provincias españolas van a recibir un asesoramiento personalizado en financiación, recursos humanos, internacionalización, digitalización, innovación y operaciones. El programa se enfocará hacia los sectores cárnico, oleícola, lácteo, dulces y café.
    Tubo de ensayo en un laboratorio. Imagen: Kerem Yucel / Free

    Un workshop para expertos en microbiología alimentaria

    La Universidad Autónoma de Barcelona albergará entre el 24 y el 27 de noviembre un workshop sobre "métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria (MRAMA)".
    Tubo de ensayo en un laboratorio. Imagen: Kerem Yucel / Free

    V Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias por la mejora del sector

    Organizado por la Fundación LAFER y la Universidad de Nebrija,…