
Una campaña corta en existencias de mosto y vino
La campaña 2015/2016 termina con unas existencias de mosto y vino inferiores a la media de las cuatro últimas campañas. En concreto, 30,5 millones de hectólitros, de los cuales 29, 16 millones corresponden a vino y 1,34 millones a mosto sin concentrar. Ello facilitará el comienzo y transcurso de la nueva campaña, al mismo tiempo que se pone de manifiesto el dinamismo de la comercialización, principalmente en lo que se refiere a las exportaciones.

España, líder europeo en industrias que exportan carne de cerdo a China
Tras un largo proceso de negociación, que se remonta a junio de 2015, las autoridades sanitarias de China han ampliado la autorización para exportar carne de porcino, de patas y manos a cinco nuevos establecimientos españoles. Con su inclusión, la lista de industrias españolas autorizadas se amplía a 26, convirtiendo a España en el país de Europa con mayor número de establecimientos autorizados, por delante de países como Alemania, Dinamarca o Francia.

AVA-ASAJA advierte: «la pasividad de la UE ante ataques franceses alienta el desencanto hacia Europa»
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado duramente los últimos ataques contra el vino español protagonizados por agricultores galos y ha exigido a la Unión Europea sanciones contudentes. En ese sentido, su presidente, Cristóbal Aguado, ha advertido que la pasividad de Bruselas ante estos asaltos reiterados de productores franceses alienta el sentimiento de desencanto hacia el proyecto común europeo. Tras este conflicto que perdura en el tiempo se hallan las acusaciones de los viticultores galos de competencia desleal y comercialización fraudulenta de los vinos españoles.

Los vinos de la D.O. La Mancha protagonizan un curso universitario de verano
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (C.R.D.O.)…

Convocado por vez primera el Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2016
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado por vez primera el “Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2016”, distinción con la que se quiere contribuir a promocionar el jamón de calidad y a mejorar su imagen y posicionamiento en el mercado. Este galardón incluye las modalidades “Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocida” y “Mejor Jamón de Bellota Ibérico”.

La industria cárnica analiza con preocupación los efectos del ‘Bréxit’ en su sector
El Grupo de Elaborados de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), que agrupa a las principales empresas españolas fabricantes de derivados cárnicos, ha trasladado su preocupación sobre el posible impacto que la salida del Reino Unido de la Unión Europea ('Brexit') puede tener sobre el sector cárnico español. La nueva situación jurídico-comercial, la depreciación de la libra y el nuevo marco futuro de relaciones comerciales con las islas británicas se perfilan como algunas de las causas por las cuales pueden verse resentidas las buenas cifras de las exportaciones cárnicas españolas a este país.

La CE destina 500 millones de euros a medidas de apoyo al sector lácteo
La Comisión Europea ha aprobado, en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado el 18 de julio, un tercer paquete de medidas de apoyo al sector lácteo, dotado con 500 millones de euros, que, según ha destacado la ministra española de Agricultura, Isabel García Tejerina, recoge la totalidad de las peticiones que España ha venido planteando a Bruselas en los últimos meses, para aliviar la crítica situación por la que atraviesan los ganaderos de vacuno de leche.

La Junta brinda apoyo a la fábrica de Ybarra para que reanude su actividad tras el incendio
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz ha visitado, junto a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la fábrica del Grupo Ybarra afectada por el incendio del pasado sábado, 16 de julio. En el transcurso de dicha visita, ha aprovechado para asegurar que la Junta de Andalucía se volcará para que estas instalaciones reanuden su actividad y continúen generando empleo en Andalucía.

España podrá exportar de inmediato carnes de vacuno, ovino y caprino a Arabia Saudí
España podrá exportar de manera inmediata carnes de vacuno, ovino y caprino al Reino de Araba Saudí, tras la autorización oficial emitida por las autoridades sanitarias de este país, en la que se destaca la buena calidad de los productos cárnicos españoles. Dicha autorización llega tras un largo periodo de intensas negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Autoridad de Seguridad Alimentaria Saudí (SFDA).

EL AOVE de Finca La Torre, Premio Alimentos de España en Producción Convencional y Ecológica
Finca La Torre, S.L.U., de Bobadilla (Málaga) se ha alzado con el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016, tras conseguir su AOVE la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega llevada a cabo por el Panel Oficial de Catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), donde el 14 de julio se celebró el acto de entrega de estos galardones, presidido por la ministra, Isabel García Tejerina. Esta misma almazara consiguió también el Premio al mejor aceite en la categoría de Producción Ecológica.