• Leanri febrero 2025
  • Un banco de variedades catalanas de olivo con más de 50 referencias

    Desde 1988, el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) de la Generalitat Catalana ha venido trabajando en la conservación de los recursos genéticos del olivar catalán, consolidando, a fecha de hoy, una colección que registra más de 50 variedades y que ocupa una superfice de 0,6 ha. en su centro de Mas de Bover, en Constantí (Tarragona).
    Justicia americana

    La aceituna de mesa estrena norma de calidad

    La aceituna de mesa estrena, desde el pasado 16 de diciembre, norma de calidad que el Consejo de Ministros aprobó, junto a la de las harinas, sémolas y otros productos de la molienda de los cereales y la de la cerveza y las bebidas de malta, a propuesta de los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

    «Encinares del Sur», de la DOP Los Pedroches, Mejor Jamón de bellota ibérico de 2016

    La primera edición de de los Premios Alimentos de España al Mejor Jamón 2016, que concede el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) se ha saldado con el galardón, en la categoría de Jamón de bellota 100% ibérico, a “Encinares del Sur” de la DOP Los Pedroches, presentado por Dehesas Reunidas, S.L., de Belmez (Córdoba).

    La organización del 9º Congreso de las Denominaciones de Origen españolas recaerá en la DOP Jabugo

    La organización del 9º Congreso y Asamblea General de la Asociación Española de Denominaciones de Origen ("Origen España"), que se celebrará el año próximo, correrá a cargo de la DOP Jabugo. Este evento, que ha celebrado recientemente su última edición en San Sebastián, a cargo de la DOP Idiazabal, representa el foro de encuentro idóneo para todo el sector agroalimentario de calidad diferenciada, aglutinando a un gran número de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

    La vendimia en Castilla-La Mancha arroja 23,3 millones de hectolitros de vino y mosto

    La campaña de vendimia en Castilla-La Mancha se ha saldado con una producción que supera los 23 millones de hectolitros de vino y mosto, según datos procedentes del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola), dados a conocer en el transcurso de la Comisión Sectorial Vitivinícola que Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado hoy, 14 de diciembre, en Alcázar de San Juan Ciudad Real.
    cursos

    La Renta Agraria sube en 2016 hasta los 25.255M€

    La Renta Agraria ha crecido hasta los 25.255M€ en 2016, cifra que representa un incremento del 5,1%, según la primera estimación de la principales cifras económicas facilitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

    Se demora la recolección de la aceituna de almazara por falta de maduración del fruto

    En el transcurso de su última reunión, celebrada en diciembre en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, constató el retraso en el inicio de la recolección de la aceituna para aceite, debido a la tardanza en la maduración del fruto, motivada por factores climatológicos.

    Cerca de 73M€ para la reestructuración y reconversión del viñedo en 2017

    La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Isabel García Tejerina el pasado 5 de diciembre, ha distribuido 72,5 millones de euros entre las CCAA para la reestructuración y reconversión del viñedo en el ejercicio 2017

    El AOVE de la DO Sierra de Segura exhibe sus cualidades

    En el transcurso de un viaje organizado para la prensa nacional, los pasados días 15 y 16 de noviembre, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura ha tenido la oportunidad de exhibir las bondades y peculiaridades de su zumo natural de oliva y mostrar el proceso de elaboración de este Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), junto a un paraje natural privilegiado, la Sierra de Segura, y sus posibilidades turísticas y gastronómicas.

    Antonio Luque, galardonado emprendedor del año por la firma estadounidense EY

    Antonio Luque, presidente de la cooperativa agroalimentaria andaluza Dcoop ha sido distinguido por la firma estadounidense EY con el Premio Emprendedor 2016, en un acto celebrado el 23 de noviembre en Sevilla y que ha contado con la asistencia de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz.