
La internacionalización y el aceite de oliva de alta gama protagonizan la World Olive Oil Exhibition
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), Encuentro Mundial del Aceite de Oliva que se celebrará en Madrid-IFEMA, el 29 y 30 de marzo de 2017, pondrá el acento en el aceite de oliva de alta gama, representado por una gran variedad de empresas y entidades de todo el mundo, como El Consejo Regulador de Mallorca, Borges, Agroland (Uruguay), Arzuaga Navarro o la cooperativa El Progreso. La internacionalización es la principal apuesta de este Encuentro que busca propiciar las oportunidades de negocio y reforzar la presencia en mercados de terceros países.

Delegate®, nuevo activo contra Prays en olivo de Dow Agrosciences
Dow Agrosciences cuenta con un nuevo material para acabar con el Prays, una de las plagas más dañinas para el olivo: Delegate® 250 WG. El 14º Symposium de Sanidad Vegetal fue el escenario elegido por la compañía para dar a conocer los beneficios del uso de este insecticida.

UPL presenta sus soluciones a base de cobre para el olivar
El cobre se ha consolidado como una materia activa básica en el control de las enfermedades del olivo. Por ello, desde UPL han desarrollado una gama de productos que se adaptan a las necesidades de los agricultores en materia de protección. En este sentido, destaca Caldo Bordelés RSR Disperss®, un fungicida cúprico con acción bacteriostática que se desmarca del resto de sales de cobre.

ANICE crea un grupo de trabajo específico para la gran empresa cárnica
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha creado recientemente un nuevo grupo empresarial dentro de su organización, orientado específicamente hacia la gran industria cárnica. Su objetivo será el análisis y la canalización de las inquietudes e iniciativas de las empresas cárnicas de mayor dimensión. El nuevo Grupo Empresarial ha elegido como presidente a Paulo Soares, director general de Campofrío para el Sur de Europa, y como vicepresidente a Paulino Tello, consejero delegado de Industrias Cárnicas Tello.

Inlac urge a seguir avanzando en el Acuerdo de la Cadena de Valor del sector vacuno de leche
InLac, Interprofesional que engloba a todo el sector lácteo, urge a seguir avanzando en el Acuerdo de Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del sector vacuno de leche, para lo que ha solicitado a la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que se haga un esfuerzo para definir con mayor claridad y concreción el concepto de sostenibilidad en el sector lácteo.

Buenas perspectivas de calidad y precio en la recta final de la campaña olivarera
Las previsiones de recolección de aceituna en su recta final de campaña se presentan optimistas, con una relación calidad-precio que la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de "equilibrada y sostenible".

World Olive Oil Exhibition 2017, avalada como feria internacional
La World Olive Oil Exhibition, Encuentro Internacional del Aceite de Oliva que se celebrará los próximos 29 y 30 de marzo en Ifema (Madrid) acaba de ser reconocida como feria internacional por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Con este aval oficial se reconocen los méritos de la WOOE, un evento totalmente orientado al negocio internacional que desde hace seis años se celebra en Madrid y que encara la recta final de su edición más ambiciosa.

La carne de cordero sigue ganando adeptos
De acuerdo al último estudio de mercado encargado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEREOVIC), se mantiene la tendencia alcista en el consumo de carne de cordero en España, afianzando el incremento registrado el pasado año. Este dato viene a confirmar el éxito del programa europeo de promoción para aumentar el consumo de carne de lechal y cordero, que viene desarrollándose desde hace dos años en nuestro país.

Expoliva se consolida como única feria con reconocimiento internacional de Andalucía
Expoliva 2017 se consolida, en el año de su 2oº aniversario, como la única feria internacional de Andalucía al haber obtenido por undécimo año este reconocimiento, tal y como ha destacado el presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén (Ifeja), Ángel Vera.

La internacionalización, el gran reto de la industria jamonera española
Impulsar el número de industrias autorizadas para exportar a terceros países, en una clara apuesta por la internacionalización de su actividad, es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector de la industria jamonera, según se desprende de la reunión celebrada a mediados de noviembre por el Grupo de Trabajo de Empresas Jamoneras de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), que agrupa a empresas elaboradoras de toda España. Un encuentro que sirvió para analizar la situación del sector y avanzar en la resolución de los principales desafíos que debe encarar este colectivo industrial.