Banner Rascacielos 10 años
Banner Rascacielos 10 años
  • Leanri febrero 2025
  • La producción de aceite de oliva en CLM se prevé un 10% inferior a la presente campaña

    Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima un descenso de la producción de aceite de oliva en esta comunidad autónoma de un 10% respecto a la presente campaña.

    AGRACE presenta el logo Raza Autóctona 100%, que acredita la pureza de la Caprina Blanca Celtibérica

    La Asociación de Ganaderos de Raza Caprina Blanca Celtibérica (AGRACE) celebra hoy, 29 de junio, en Madrid un evento de presentación del Logotipo Raza Autóctona 100% en el que, además de una degustación de productos, se llevará a cabo una Jornada sobre temas relacionados con la comercialización bajo este Logotipo puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

    Aguilera pide garantías jurídicas para el almacenamiento colectivo de aceite de oliva

    La eurodiputada socialista, Clara Aguilera, ha reclamado mayor seguridad jurídica para que el sector del aceite de oliva pueda llevar a cabo el “almacenamiento colectivo”, que supone retirar del mercado parte del aceite cuando hay sobreproducción. Aguilera ha planteado esta demanda de más garantías jurídicas durante una comparecencia conjunta de los comisarios de Agricultura, Phil Hogan, y de la Competencia, Margrethe Vestager en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

    El consumo mundial de Aceite de Oliva se mantiene y supera en un 13% a la producción

    Con una estimación inicial en torno a los tres millones de toneladas, el consumo mundial de aceite de oliva previsto para la campaña 2016/17 superará en un 13% a la producción, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI), para el que dicha cifra consolida una tendencia iniciada hace diez años.

    OIVE aboga en el Congreso por educar en el consumo responsable del vino ante una futura regulación sobre menores y alcohol

    La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha defendido ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del problema de las Drogas, que la futura regulación sobre menores y alcohol contemple como pilares la prevención y la educación, implicando en la misma a toda la sociedad. En el transcurso de su comparecencia ante dicha Comisión, que desarrolla una ponencia sobre Alcohol y Menores con el objetivo de sentar las bases para una posible normativa de "menores sin alcohol", su directora Susana García, ha expuesto la intención del sector del vino a contribuir para ofrecer soluciones a este problema. En ese sentido, ha anunciado la intención del a OIVE de elaborar un código de comunicación comercial del vino que proteja a los menores.

    Aceites García de la Cruz, premio Grand Prestige Gold del concurso Terrolivo (Jerusalén)

    El Primer Aceite de Cosecha de la almazara castellano-manchega García de la Cruz, localizada en el municipio toledano de Madridejos, se ha hecho con el premio "Grand Prestige Gold", uno de los máximos galardones del concurso Terraolivo, de Jerusalén.
    EEUU

    La producción oleícola hasta mayo supera la media, con un total de 1.279.500t

    La producción oleícola nacional hasta mayo supera la media de campañas anteriores, con un total de 1.279.500 toneladas, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) en el Boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de mayo. En dicho Boletín se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 30 de abril, así como la situación de mercado, constatándose un incremento de los recursos disponibles, pese a haberse reducido las importaciones.

    Apuesta por una viticultura sostenible en la Comarca del Priorat

    Europa apuesta por un modelo de producción vitivinícola sostenible y de alta calidad en la Comarca del Priorat, a través del proyecto LIFE PRIORAT+MONTSANT, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, cofinanciado por la Unión Europea. Esta iniciativa está impulsada por un Consorcio de cinco entidades, liderado por VITEC (Centro Tecnológico del Vino) que, junto a la Denominación de Origen Montsant, la Denominación de Origen Calificada Priorat, la empresa de servicios para la sostenibilidad Lavola 1981 y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), trabajarán durante los próximos cuatro años para desarrollar y demostrar un modelo de producción vitivinícola en dicha comarca catalana, basado en el uso sostenible de los recursos y que pueda ser posteriormente reproducible en otras regiones vitivinícolas, españolas y europeas.

    Los exportadores oleícolas, en una situación complicada, por las altos precios en origen

    Artículo de opinión en el que Rafael Pico, director de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) valora para e-Comercio Agrario (ECA) la situación de las exportaciones españolas de aceite de oliva.

    Inlac inicia una campaña que promueve el consumo de tres lácteos al día como base de una dieta sana

    La Organización Interprofesional que engloba a todo el sector lácteo español, Inlac, ha presentado el 14 de junio una campaña que pretende mejorar el conocimiento y la percepción que hoy en día se tiene de los productos lácteos, cuyo consumo, pese a tratarse de elementos esenciales para una dieta equilibrada, no alcanza en la actualidad las cantidades necesarias para una correcta alimentación. A través de una información rigurosa, que basa sus mensajes en la labor de un Comité Científico integrado por expertos de reconocido prestigio, esta iniciativa busca promover entre la población española la ingesta de, al menos, tres lácteos al día, y cuenta con el apoyo de la UE y del MAPAMA.