ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • zaragoza

    FIMA reafirma su liderazgo internacional, superando los 240.000 visitantes

    FIMA 2018 se ha confirmado como un referente en agricultura 4.0 y en ferias internacionales de maquinaria  para el sector agrario, tras una jornada de cierre que evidencia el salto cuantitativo y cualitativo experimentado por este certamen. Tal y como explicó en su inauguración el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, FIMA ha dado paso a un salón que se sitúa el frente del mercado internacional en cuanto a avances y desarrollo de maquinaria agrícola.

    El T7.225 AC. de New Holland, mejor tractor de España en FIMA 2018

    Por segunda edición consecutiva, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola ha acogido el premio “Tractor de España”, uno de galardones más esperados por los profesionales del sector. Un reconocimiento de prestigio nacional que, del mismo modo que FIMA, tiene por objeto incentivar el desarrollo de la agricultura española. En esta ocasión, el modelo concreto que se ha alzado con este reconocimiento es el New Holland T7.225 AC. El jurado profesional ha valorado “su gran versatilidad, su eficiencia, la renovación de su motor y su diseño armónico”.

    AGRAGEX prevé que 2017 se cierre con una subida del 10% en las exportaciones españolas de equipamiento agropecuario

    AGRAGEX, la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha; ha dado a conocer el 21 de febrero los datos de la exportación española de equipamiento agropecuario durante el último ejercicio. Con datos oficiales disponibles sólo hasta noviembre de 2017, y que totalizan unas exportaciones por valor de 2.127.949.081,08 €, la asociación  estima que el año se cerrará con un 10% de subida respecto al ejercicio 2016, en el que, además, sólo se había logrado un incremento del 2,95% frente a 2015.

    FIMA exhibe todo su potencial en su 40ª edición

    Con la 40ª edición de FIMA, que se celebra del 20 al 24 de febrero, la capital aragonesa se convierte, en palabras del presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, en “el referente mundial del sector agroalimentario”. Un mercado que ha vuelto a mostrar su confianza en Feria de Zaragoza y FIMA, Feria Internacional de Maquinaria Agrícola.

    El sector agroalimentario español sigue tirando fuertemente de las exportaciones, con una subida de más del 7% en 2017

    El sector agroalimentario español continúa tirando fuertemente de las exportaciones de la economía española, con un incremento del 7% en 2017, hasta alcanzar los 47.236 millones de euros. Uno de los datos que se ha dado a conocer en el transcurso de la Jornada, celebrada el 13 de febrero en Madrid por ESADE y la Fundación LAFER, El sector exterior agroalimentario en 2017. Datos básicos, retos y oportunidades. Entre las principales conclusiones de este debate destaca el hecho de que aunque nuestro país sigue conservando su pujanza exportadora, aún falla en la creación de valor. De hecho, esta cuestión junto a la diversificación de mercados y la digitalización son los principales retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en el ámbito de la exportación. 

    La 40 edición de FIMA contará con el rey Felipe VI en su inauguración

    El Rey Felipe VI inaugurará, el próximo 20 de febrero, la 40 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA 2018. El salón, que se celebra hasta el sábado 24, cuenta con la presencia de más de 1.550 firmas expositoras y ocupa los once pabellones de Feria de Zaragoza. Será la segunda vez que el monarca visite FIMA, puesto que ya lo hizo en 2014, cuando todavía era Príncipe de Asturias. Entonces recibió la insignia de oro de FIMA de manos del presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.

    El VI Foro Nacional de Desarrollo Rural, uno de los platos fuertes de las Jornadas Técnicas de FIMA 2018

    La profesionalización del sector agrario será el eje de las Jornadas Técnicas de FIMA 2018. En el marco de las mismas, se celebrará uno de los eventos más importantes del programa de esta edición, el IV Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará los días 20 y 21 de febrero. Con estas Jornadas Técnicas, FIMA mantiene su apuesta continua por la mejora de la actividad agraria, trabajando para mejorar el conocimiento y aportar valor añadido al sector.

    FIMA promueve el empleo profesional en el sector agrícola

    La 40 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola  (FIMA) de Zaragoza, que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero de 2018, relanza su 'Bolsa de Empleo FIMA', tras el éxito cosechado con esta iniciativa en su anterior edición. A través de ella, se busca promover el empleo en el sector agrícola, haciendo de eslabón entre la industria y los profesionales. De esta forma, FIMA se reafirma en su compromiso permanente con las empresas del sector primario, contribuyendo a la profesionalización y generación de empleo en el sector agrícola.

    Las exportaciones del sector porcino en 2017 baten un récord al superar los 5.000M€

    El año 2017 ha sido histórico para el sector porcino español, que por primera vez supera la barrera de los 5.000 millones de euros en valor de las exportaciones y alcanza una cifra de negocio de 15.000 millones de euros. Cifra esta última que tiene un impacto directo en la generación de riqueza y empleo en muchas zonas rurales de España, según ha indicado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.

    Tradecorp ofrece con su bioestimulante Phylgreen una solución altamente eficaz contra el estrés ambiental

    Tras dos años experimentando en cultivos reales sometidos a situaciones de estrés ambiental, como sequía, altas temperaturas o salinidad, Tradecorp, empresa especializada en nutrición y protección de cultivos, ofrece con Phylgreen, su bioestimulante a base de extractos de algas marinas, una solución altamente eficaz en la gestión de los efectos negativos de factores ambientales sobre los rendimientos agrícolas. Precisamente, en el actual contexto de cambio climático, el estrés ambiental se perfila como uno de los grandes retos de la Agricultura actual. Los resultados de los estudios y ensayos realizados con este innovador producto han sido presentados al sector en dos actos celebrados el 24 y 25 de enero en Sevilla y Valencia, respectivamente.