ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • La internacionalización del sector hortofrutícola, línea estratégica de crecimiento

    El sistema agroalimentario español tiene capacidad para alcanzar mayores cotas de desarrollo comercial. La internacionalización del mercado hortofrutícola es una de las líneas estratégicas para prácticamente todos los eslabones y operadores del sector. No cabe duda de que los últimos acontecimientos geopolíticos (veto ruso, Brexit, etc) han evidenciado, más si cabe, esta necesidad.

    España: Las Interprofesionales, claves para la dinamización del sector pesquero

    El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Andrés Hermida, ha reivindicado el papel de las Organizaciones Profesionales como agentes dinamizadores del sector que, entre sus principales fines, contemplan cuestiones tan esenciales como la promoción de los productos pesqueros. Hermida ha realizado estas declaraciones en la inauguración del 17º Congreso de Productos del Mar, organizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) en la localidad francesa de Bayona.

    La ‘asfixia’ del mercado del tomate en la UE

    La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) ha dado la voz de alarma por la fuerte saturación del mercado del tomate en la Unión Europea, derivada, en gran medida, del fuerte crecimiento que en los últimos años han venido experimentando las producciones de Bélgica y Países Bajos y las importaciones de Marruecos. Una inquietud que ha trasladado a la Comisión Europea, en el transcurso de la reunión del Grupo de Expertos sobre Previsiones de Tomate de dicho organismo, celebrado hoy en Bruselas.

    “Queremos ofrecer una solución integral y a medida, que satisfaga las necesidades del agricultor”. Mónica Andrés

    e-Comercio Agrario: Detrás del vocablo noruego Yara se esconden…

    El realismo mágico de Colombia Siembra

    Colombia es realismo mágico, también en su sector agropecuario. La puesta de largo de Colombia Siembra (principal proyecto del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) se efectuó bajo el eslogan “Soberanía Alimentaria y despensa del mundo”, algo que no deja de ser curioso.

    Cumpleaños de Fruit Logistica 2017, con Alemania como país Asociado

    Alemania es el País Asociado de Fruit Logistica 2017, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Berlín. Así lo han anunciado el secretario de Estado, Dr. Robert Kloos, el director ejecutivo de la Federación Nacional Bundesvereinigung der Erzeugerorganisationen Obst und Gemüse (BVEO), Dr. Christian Weseloh, y el jefe de Sección de Products & New Business de Messe Berlin, Gérald Lamusse, en conferencia de prensa conjunta en Berlín.

    España: Más tiempo para solicitar ayudas de la PAC 2016

    Los agricultores españoles tendrán hasta el próximo 15 de junio para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común de la campaña 2016. El Gobierno español atiende a la petición de las CC.AA. y sectores afectados para facilitar la presentación de su solicitud a todos los agricultores y ganaderos que puedan ser beneficiarios de ellas.

    México: En alza la exportación de frutos rojos

    Hace más de 50 años E. F. Schumacher, economista y pensador nacido en Alemania, creo una asociación en el Reino Unido denominada Intermediate Technology Development Group (Grupo para el desarrollo de tecnologías intermedias), basado en su libro publicado en 1973, Small is beautiful, (Lo pequeño es hermoso), cuyos objetivos eran dar a conocer las virtudes de las micro empresas que generan sus propios ingresos sin hacer alarde de ello. Cualquier parecido con el emprendimiento de las frutillas es solo una coincidencia.

    ¿Y si los terratenientes hablasen? Elisa Plumed

    Calientes se pusieron las redes sociales cuando el pasado 28…

    !Jalisco no te rajes¡

    En los últimos diez años, el Estado de Jalisco -reconocido mundialmente por ser la tierra del mariachi y del tequila- se ha consolidado como uno de los principales protagonistas del sector agropecuario de México. Su participación en el Producto Interno Bruto (PBI) del sector agropecuario nacional, alcanza ya el 12% y ocupa los primeros lugares en la producción de maíz, leche, huevo, carne de puerco y por supuesto agave azul tequilana, con el que se elabora el famoso tequila, uno de los principales productos agrícolas de exportación de este país que cuenta con más de 42 tratados comerciales vigentes.