ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Juan Manuel López: «Fruit Attraction se ha hecho mayor sin perder de vista las necesidades del sector»

    Tras la celebración de la décima edición de Fruit Attraction, Juan Manuel López, director de marketing de Seipasa, nos explica en E-comercio Agrario las últimas novedades que han presentado en la que es la mayor feria internacional del sector, así como cómo un año más esta muestra ha cumplido con todos los objetivos.

    Demoagro Specialty, “un nuevo proyecto de ANSEMAT que da cabida a la maquinaria dedicada a Cultivos Especiales”

    Entrevista a Victoria Ruiz, Secretaría Desarrollo deANSEMAT.

    El pleno del Parlamento Europeo da un paso crucial para tener una cadena alimentaria más justa en la UE

    El Plenario del Parlamento Europeo ha ratificado hoy en Estrasburgo con 428 votos a favor, 170 en contra y 18 abstenciones, el Informe aprobado por la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural sobre prácticas comerciales desleales el pasado 2 de octubre.
    exportaciones agroalimentas

    La carne de vacuno española, presente en Sial París, feria de referencia mundial en el sector agroalimentario

    La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), acude por primera vez a la Feria SIAL París 2018, una de las más importantes del sector agroalimentario a nivel internacional, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre en la capital francesa (Paris Nord Villepinte, Hall 6 Estand J242).

    Elena Cebrián: “Debemos diversificar los destinos de nuestros cítricos porque el mercado europeo está casi saturado»

     Elena Cebrián Calvo es consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana desde julio de 2015. Es ingeniero agrónomo por la UPV. Ingresó por oposición en 1999 el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado del Ministerio de Agricultura, donde ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad y también en instituciones comunitarias.

    En una década Fruit Attraction se convierte en el referente mudial de las frutas y verduras

    Fruit Attraction cumple en esta edición su X Aniversario consolidándose como el gran referente internacional del sector hortofrutícola. Hemos hablado con el director de esta feria, Raúl Callejas quien nos ha desvelado que en solo 10 años, este encuentro mundial, ha pasado de los 8.400 participantes a más de 70.000.

    SPACE 2018: Una densidad excepcional con una repercusión mundial

    La feria SPACE 2018, que se celebró entre el 11 y el 14 de septiembre en el Parque de exposiciones de Rennes, ha concluido como una edición de una calidad excepcional, con una gran afluencia y acompañada de un sol radiante. Estos cuatro días han confirmado la repercusión mundial de la feria y han servido para poner de manifiesto la fuerza de la agricultura del Oeste de Francia, que ha acogido de manera consecutiva en su territorio Les Terres de Jim —el acontecimiento nacional de Jóvenes Agricultores— y SPACE, que forma parte de las ferias más importantes a nivel internacional en este sector.

    El acuerdo comercial entre la UE y Canadá aumenta las exportaciones españolas

    Desde su entrada en vigor, el 21 de septiembre de 2017, el acuerdo ha ofrecido nuevas oportunidades a todas las empresas de la UE, en particular a las pequeñas y medianas. Además de los costes que los aranceles suponen para las PYME, las pequeñas y medianas empresas suelen tener muchas más dificultades que las grandes para hacer frente a las trabas  burocráticas y a otras barreras no arancelarias que reducen su competitividad o hacen que su acceso a nuevos mercados no sea rentable. Con el CETA, las pequeñas empresas ahorran tiempo y dinero, evitando, por ejemplo, la duplicación de requisitos de ensayo de los productos, procedimientos aduaneros farragosos y costosas tasas judiciales.
    mantiene

    Buenas expectativas en el mercado del aceite de oliva

    Tras conocerse los últimos datos correspondientes a las declaraciones mensuales que los operadores del sector oleícola realizan a la Agencia de Información y Control Alimentarios, (AICA), se constata que, en agosto, mes que tradicionalmente se caracteriza por una disminución de operaciones, se ha mantenido un ritmo de salidas muy positivo. De hecho, se podrían haber puesto en el mercado alrededor de 105.000 t., considerando unas importaciones de 10.000 t., lo que representaría la tercera cifra más alta para un mes de agosto de las últimas 6 campañas.
    variedades

    Los arándanos, uno de los cinco rubros frutícolas chilenos más cotizados en el extranjero

    El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) Jorge Valenzuela, considera que el mercado nacional está atravesando por un “muy buen momento”. Y es que, a su juicio, la demanda por los productos frutícolas del país está mostrando un auge sin precedentes.