
Frutas de Chile inicia promoción en Europa con acciones para los consumidores españoles
El acto de inauguración de la promoción, que tiene como protagonistas a las cerezas y duraznos de Chile, ha tenido lugar en El Corte Inglés de Castellana, en Madrid, y ha contado con la participación de los representantes de las entidades organizadoras: ASOEX, Asociación de Exportadores de Frutas de Chile; la Oficina Comercial de la Embajada de Chile en España; directivos de El Corte Inglés, cadena que nuevamente acoge esta campaña y directivos de la empresa importadora y distribuidora de frutas “Frutas E. Sánchez.

Chile es el segundo proveedor de kiwi en la India
La fruta dulce no se trata de un sector homogéneo en España tanto por las diferencias entre los frutales de hueso y
los de pepita como por las existentes en las diferentes zonas productoras respecto a las mismas especies. En los últimos años además se ha producido un claro avance de la primera sobre la segunda e incluso un trasvase de cultivos de unas zonas a otras.

Estados Unidos aprueba una reducción de aranceles para alcachofas y pimientos en conserva de España
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado recientemente dos medidas que benefician a los productores y elaboradores regionales de alcachofa y pimiento de la Región de Murcia. En concreto, se trata de la supresión total del arancel del 8,1% que pagaba el pimiento en conserva hasta ahora y la reducción de hasta el 3% en el precio de las tarifas arancelarias que se aplican a la alcachofa transformada, ambos productos procedentes de España

La Comisión Europea no actúa ante una nueva alerta por exceso de importaciones bananeras desde terceros países
ASPROCAN ha criticado la situación de las importaciones de banana y han afirmado que “a pesar de que, una vez más, se han superado los umbrales de alerta de importaciones previstos para la entrada de banana desde terceros países, la Comisión Europea ha decidido nuevamente mantener el arancel preferencias y no aplicar la suspensión temporal prevista por el Mecanismo de Estabilización.

Nestlé España, Los Galayos y Destilería Siderit reciben los ‘Premios Alimentos de España´
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha entregado hoy los Premios Alimentos de España que cumplen este año su XXX edición, y se enmarcan en los actos programados para celebrar los 40 años de la Constitución Española. Unos galardones con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

China abre la puerta a nuevos productos agroalimentarios españoles
Artículo de Juan Herrera.

La mejora genética del almendro en IRTA
Artículo técnico del almendro realizado por IRTA.

Luis Planas: “La agricultura del futuro deberá ser más inteligente, sostenible y competitiva”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado hoy el importante papel que deberán jugar la innovación y la digitalización como herramientas imprescindibles para la agricultura del futuro, que deberá ser más inteligente, sostenible y competitiva, para luchar contra el cambio climático y contribuir a la preservación del medio ambiente y la consecución de los objetivos de la Agenda 2030

El acuerdo comercial de la UE y Sudáfrica duplica en sólo dos años el precio de las exportaciones sudafricanas de cítricos a los mercados comunitarios
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica en vigor desde 2016, y que perjudica enormemente a los citricultores de la Comunitat Valenciana y del resto del Estado, sigue dejando datos que demuestran las ventajas para el país africano y que hacen reclamar de nuevo a LA UNIÓ de Llauradors una revisión del acuerdo que destroza año tras año nuestras producciones tempranas de mandarinas y arrastra el devenir posterior de toda la campaña.

La calidad y la internacionalización, claves para el desarrollo y la consolidación del sector oleícola
Las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ciudad Real han acogido, en la mañana de hoy, la tercera edición de la Tertulia del Olivar y el AOVE, organizada por Siete Agromarketing, eComercio Agrario y la organización agraria ASAJA. Desarrollado bajo el título ‘Claves para una producción óptima e impulso a la comercialización’, y presentado y moderado por el periodista agroalimentario Jorge Jaramillo, el encuentro ha tenido, precisamente, como ejes principales las estrategias de producción y comercialización en el sector oleícola, eligiendo como sede a Ciudad Real, provincia que presenta una mayor superficie olivarera en toda Castilla-La Mancha, con el 40% del total regional, unas 150.000 hectáreas.