Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • VIII Foro MujerAGRO_Superior
  • El realismo mágico de Colombia Siembra

    Colombia es realismo mágico, también en su sector agropecuario. La puesta de largo de Colombia Siembra (principal proyecto del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) se efectuó bajo el eslogan “Soberanía Alimentaria y despensa del mundo”, algo que no deja de ser curioso.

    Cumpleaños de Fruit Logistica 2017, con Alemania como país Asociado

    Alemania es el País Asociado de Fruit Logistica 2017, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Berlín. Así lo han anunciado el secretario de Estado, Dr. Robert Kloos, el director ejecutivo de la Federación Nacional Bundesvereinigung der Erzeugerorganisationen Obst und Gemüse (BVEO), Dr. Christian Weseloh, y el jefe de Sección de Products & New Business de Messe Berlin, Gérald Lamusse, en conferencia de prensa conjunta en Berlín.

    España: Más tiempo para solicitar ayudas de la PAC 2016

    Los agricultores españoles tendrán hasta el próximo 15 de junio para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común de la campaña 2016. El Gobierno español atiende a la petición de las CC.AA. y sectores afectados para facilitar la presentación de su solicitud a todos los agricultores y ganaderos que puedan ser beneficiarios de ellas.

    México: En alza la exportación de frutos rojos

    Hace más de 50 años E. F. Schumacher, economista y pensador nacido en Alemania, creo una asociación en el Reino Unido denominada Intermediate Technology Development Group (Grupo para el desarrollo de tecnologías intermedias), basado en su libro publicado en 1973, Small is beautiful, (Lo pequeño es hermoso), cuyos objetivos eran dar a conocer las virtudes de las micro empresas que generan sus propios ingresos sin hacer alarde de ello. Cualquier parecido con el emprendimiento de las frutillas es solo una coincidencia.

    ¿Y si los terratenientes hablasen? Elisa Plumed

    Calientes se pusieron las redes sociales cuando el pasado 28…

    !Jalisco no te rajes¡

    En los últimos diez años, el Estado de Jalisco -reconocido mundialmente por ser la tierra del mariachi y del tequila- se ha consolidado como uno de los principales protagonistas del sector agropecuario de México. Su participación en el Producto Interno Bruto (PBI) del sector agropecuario nacional, alcanza ya el 12% y ocupa los primeros lugares en la producción de maíz, leche, huevo, carne de puerco y por supuesto agave azul tequilana, con el que se elabora el famoso tequila, uno de los principales productos agrícolas de exportación de este país que cuenta con más de 42 tratados comerciales vigentes.

    Premios de fotoperiodismo «Mercabarna Enfoca»

    Los premios, valorados en 8.000 €, entre los mejor dotados de España. Durante 3 meses cientos de fotógrafos se mezclarán con los 23.000 comerciantes. Mercabarna lanza la convocatoria de los premios "Mercabarna Enfoca", para darse a conocer entre los ciudadanos. Este Mercado, que goza de prestigio entre los profesionales de la alimentación de todo el mundo pero que es desconocido entre los ciudadanos de a pié, quiere acercarse a ellos a través de las mejores instantáneas de los fotógrafos profesionales y amateurs participantes.

    El oro verde que no conoce fronteras

    A las puertas de la XVIII Feria del Olivo Montoro, que se celebra del 11 al 14 de mayo, no hay mejor ejemplo cómo un cultivo se pone a sus espaldas el crecimiento económico de una zona, como la de Córdoba (España). Pero el olivar ha dejado de ser un emblema del Mediterráneo para extenderse de forma generalizada por el mundo: 11 millones de hectáreas. Los sistemas de cultivo en seto bajo riego localizado extraen la rentabilidad de la fruta que luego será el aceite más aclamado por los consumidores.

    Filtradas las negociaciones del TTIP

    Las últimas filtraciones sobre el opaco proceso de negociaciones del Acuerdo Transatlántico UE-EEUU confirman los peligros para el modelo agrario europeo y la seguridad alimentaria, según la organización agraria COAG. “O están con los ciudadanos y los agricultores europeos o con los intereses de un puñado de multinacionales agroexportadoras”, ha subrayado sus secretario general Miguel Blanco.

    Adonay Obando, nuevo presidente de AEPLA

    Formado en Administración de Empresas, Marketing y Construcción Civil, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la compañía Bayer Crop Science, a la que se incorporó hace 19 años ocupando diferentes puestos de responsabilidad en países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Alemania y México. En 2014 asume el cargo de Director General de Bayer Crop Science Iberia, con sede en Valencia, puesto que ocupa en la actualidad.