Bernabel, un pimiento California rojo seguro y consistente para el segmento tardío
Harmoniz Seeds ha mostrado en campo la evolución de su variedad Bernabel, un pimiento California tardío para el segmento tardío en la provincia de Almería.
Por José Esteban Ruiz Álvarez, periodista agroalimentario
Estuvimos en el invernadero, ubicado en el municipio de La Mojonera, en el que la casa de semillas estuvo mostrando toda la pasada semana esta variedad. Nos recibió Sergio López, comercial de Harmoniz Seeds en el Poniente almeriense. Nos acompañó y explicó todas las características de Bernabel, tanto en lo referente a planta como a fruto.
“Es un pimiento que cuaja bien tanto con calor como con bajas temperaturas”, resaltó Sergio López, añadiendo que una de sus grandes bazas para este campo es que “desarrolla una planta de porte abierto y hoja pequeña”, cualidades imprescindibles para poder llevar a cabo tratamiento más efectivos contra el Trips parvispinus. Además cuenta con un paquete de resistencia que comprende “L4, spotted y alta resistencia a oídio”.
Su fruto es de color “rojo Ferrari un atractivo” virando del verde al chocolate previamente. Su calibre es G- GG y destaca por su consistencia, tanto durante el cultivo como en el periodo poscosecha. Asimismo, predomina en su forma los cuatro cascos, desde el principio hasta el final. “Es un fruto versátil que te permite la recolección en verde y rojo, ya que cumple con frutos que demanda el mercado”, nos cuenta Sergio López.

Pimientos California rojo de la variedad Bernabel, en una plantación bajo abrigo ubicada en La Mojonera, en la provincia de Almería.
Esta variedad, y en el caso concreto de la finca en la que estuvimos, no hubo destalle previo, cuajando escalonadamente durante todo el ciclo productivo.
Producción
A las puntas llega la plantación con una alta calidad de fruto y con una gran producción.“Esta variedad el año pasado según los datos de los genetistas superó los 8 kilogramos por metro, alcanzando un mayor volumen por metro cuadrado en comparación con las variedades referencia en el mercado”, señaló el comercial de la compañía.