ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas de]

    La edición genética supone una democratización de la tecnología

    Hablamos sobre mejora genética y la llegada de la variedad del trigo sin gluten con Francisco Barro Losada. Es profesor de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, del Grupo Biotecnología vegetal del departamento de Mejora Genética Vegetal. Por Carmen Egea Santiago, periodista agroalimentaria ¿Qué es lo que nos hace falta, qué piezas habría […]

    La cosecha de almendra apunta a la segunda mejor de los últimos ochos años

    Los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuntan a una producción de almendra que supera las 373.000 toneladas, un 17,5 % más que en la anterior campaña. Por José Esteban Ruiz Álvarez, periodista agroalimentario Las perspectivas en el mercado en la campaña 24-25 diseñan un panorama en el que España, segundo productor […]

    La venta de tractores nuevos crece casi un 18 %

    Los datos del registro de maquinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación (ROMA) revelan la buena salud de la que disfruta el mercado de venta de maquinaria agrícola en general, marcando un incremento en total del 1,4% respecto a 2023 y un 14,6% en relación a los últimos tres años, totalizando 26.356 máquinas en lo […]

    La sequía y los bajos precios condicionan la cosecha de cereales

    Hablamos de la campaña de cereal y de cómo las diferentes organizaciones agrarias de España prevén una buena cosecha de cereales de invierno superando el volumen de la campaña anterior. Por Bárbara Aguayo Martínez, periodista agroalimentaria El campo español afronta la nueva campaña de cereales con mejores perspectivas que en el 2023. De esto modo, […]

    Todolivo I-15P, un compromiso con la innovación

    Felipe Sebastián Oliva Abusleme, director técnico de Todolivo, expone  la productividad de una de las variedades más rentables e innovadoras de la compañía: Todolivo I-15 Desde su fundación en 2007, Todolivo ha liderado un ambicioso Programa de Mejora Genética con el objetivo de desarrollar nuevas variedades de olivo adaptadas al sistema de cultivo en seto. […]

    Sembradoras a la vanguardia en autonomía, precisión y tecnología

    El sector de la maquinaria agrícola está viviendo un interesante impulso, gracias a aspectos clave como la tecnificación, automatización y la digitalización. Las sembradoras son un ejemplo claro en este proceso imparable de innovación. Por Carmen Egea Santiago, periodista agroalimentaria En términos generales, y según los datos del MAPA, en agosto de 2024, se inscribieron un […]

    El sistema de olivar en seto de Todolivo garantiza mayor producción y rentabilidad

    Francisco Coca Burgos, director de Proyectos Hidráulicos y Desarrollo Rural en Todolivo, destaca la importancia del sistema de plantaciones de olivar en seto, para alcanzar mayor producción con prácticas agronómicas mucho más sostenibles. El cultivo de olivar enfrenta constantes desafíos para mantener su rentabilidad y sostenibilidad en un entorno agrícola cambiante. Por este motivo, el […]

    Nace el Observatorio Citrícola para apoyar al sector en la toma de decisiones

    Ayer se presentó el Observatorio Citrícola, que dotará al sector de las herramientas necesarias para la toma de decisiones. Un proyecto, liderado por el Ayuntamiento de Palma del Río, que ha contado con la colaboración del Grupo Operativo “Citricultura Sostenible en el valle del Guadalquivir”. El Grupo Opertaivo “Citricultura Sostenible del Valle del Guadalquivir” ha […]

    Naturcode lanza el sistema de etiquetado inteligente

    Naturcode ha recibido una importante inyección de fondos a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.) para impulsar la compra consciente en supermercados. Con esta inversión Naturcode podrá lanzar una herramienta pionera en el sector agroalimentario, orientada a fomentar un consumo más saludable y sostenible. Su objetivo es empoderar al consumidor para que tome […]

    Si España no adopta las nuevas tecnologías puede perder el liderazgo del sector del aceite de oliva

    El Olive Oil World Congress (OOWC)  organizó la jornada titulada “Transformación e innovación tecnológica en el sector del olivar y el aceite de oliva” para poner en valor la aplicación de las nuevas herramientas técnicas y tecnológicas a disposición del sector oleícola y que se celebró en el marco de Intercongress. Una jornada donde además […]