ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas de]

    Nuevo modelo integrado de inspección fronteriza de mercancías

    La nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías, operativa desde el pasado día 1 de octubre,  supone una mejora en la eficiencia de los controles de los productos agroalimentarios y unas mayores garantías tanto para los consumidores como para los operadores económicos. Así lo han constatado las secretarias generales de Coordinación Territorial, […]

    25 años de compromiso con la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria

    La Federación Española de Distribuidores para la Protección Vegetal (Fedisprove) ha conmemorado su 25º aniversario con un evento celebrado en Madrid, en un acto que tuvo como protagonista el futuro de la sanidad vegetal y la agricultura sostenible. El evento reunió a destacados representantes del sector, organizaciones agrarias, empresas de fitosanitarios, fertilizantes y bioestimulantes y […]

    Más de 400 mill de euros para la modernización del regadío de Aragón

    El regadío sostenible representa futuro y progreso en el medio rural, lo que permite garantizar la seguridad alimentaria, además de generar equilibrio territorial y mejorar la rentabilidad de las explotaciones. Así lo ha subrayado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la clausura de la 26ª jornada informativa de Riegos del Alto […]

    MERCASA visita Centro Sur para conocer el potencial del espárrago

    Una delegación de MERCASA, la empresa publica de gestión e información de la cadena alimentaria, ha visitado las instalaciones de Centro Sur, en Huétor Tájar, para conocer el trabajo que se desarrolla y el potencial productor de espárrago verde de la cooperativa tras la reciente fusión con Espárrago de Granada y Espalorquiana La delegación de […]

    La IGP del Ajo Morado homenajea a las mujeres rurales en Fuentelespino de Haro con una jornada intergeneracional

    La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras rinde homenaje a las mujeres de nuestros pueblos con una jornada intergeneracional, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora cada 15 de octubre, Rindiendo homenaje a las mujeres que con su esfuerzo incansable en el campo, en el hogar y en sus negocios […]

    Las resistencias de las plagas dificultan la campaña de hortícolas

    La Tuta absoluta, los trips y la mosca blanca: las plagas más problemáticas en los cultivos hortícolas, por lo que los profesionales del sector agrícola demandan estrategias capaces de controlarlas. Las solanáceas y cucurbitáceas se enfrentan a una situación cada vez más complicada. La escasez de soluciones efectivas y sostenibles y el aumento de resistencias […]

    Feria del Campo 4.0: La tecnología entra en la horticultura

    La Feria  del Campo 4.0 – Expo Agritech 2024, el nuevo evento tecnológico dedicado a la innovación en la agricultura, ofrecerá los desarrollos que están contribuyendo a la transformación del sector. La tecnología está redefiniendo las fórmulas a la hora de cultivar frutas, vegetales y hortalizas hoy en día. Y es que las soluciones digitales […]

    “Las mujeres con cargos de responsabilidad debemos hacer más fácil el camino a otras mujeres”

    Entrevistamos a Lucía Aragonés González, directora general en España y Portugal de IFCO, líder de equipos. Asegura que desde donde está hay que ser un modelo a seguir en la lucha por la igualdad. Por Carmen Egea Santiago, periodista agroalimentaria  ¿Cuál es su principal labor al frente de la dirección general que ocupa en IFCO? […]

    El futuro del cultivo del aguacate en la Península Ibérica en un contexto de cambio climático

    Las consecuencias del cambio climático en el aguacate, se perciben en diferentes momentos fenológicos y puede causar el desplazamiento del cultivo a otras zonas con mejores condiciones climáticas en este contexto cambiante. Por Iñaki Hormaza Urroz. Profesor de Investigación. IHSM la Mayora – CSIC – UMA El cambio climático causado por la actividad humana es […]

    Obtención de variedades y patrones adaptados a las condiciones edafoclimáticas del sureste español

    La producción y la competitividad de la citricultura española van a depender ampliamente de la disponibilidad de nuevas variedades y patrones con mejores características actuales. Por Olaya Pérez – Tornedo, investigadora responsable de equipo de Mejora Genética de Cítricos. IMIDA. Los cítricos son el principal cultivo frutal del mundo con China a la cabeza, seguida […]