ASPROCAN reafirma su compromiso con la calidad tras la operación contra el fraude en la venta de plátano
La organización agradece la labor del SEPRONA y asegura que colaborará con la Justicia para esclarecer la comercialización ilegal de bananas como Plátano de Canarias IGP.
Tras conocerse la información emitida por la Dirección General de la Guardia Civil sobre la denominada “operación Orotava”, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su total compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y la protección del prestigio del Plátano de Canarias con Indicación Geográfica Protegida (IGP).
La operación, desarrollada por el Juzgado de Instrucción de San Vicente del Raspeig en Alicante, investiga la comercialización ilegal de varias toneladas de banana que presuntamente habrían sido vendidas como si se tratara de Plátano de Canarias IGP.
ASPROCAN, que agrupa a la totalidad de los productores de plátano en el archipiélago, recordó su responsabilidad en garantizar la autenticidad del producto ofrecido al consumidor y expresó su agradecimiento a la Guardia Civil, y en particular al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), por su “diligencia y colaboración habitual” con el sector.
La asociación también subrayó su colaboración activa con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), dependiente de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, para reforzar los controles de trazabilidad en el mercado.
Asimismo, ASPROCAN ha solicitado conocer el contenido de las diligencias remitidas al juzgado para valorar posibles actuaciones y ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades en el marco del procedimiento judicial abierto.
“El Plátano de Canarias IGP ha sido, es y será siempre garantía de origen, trazabilidad, calidad, excelencia y confianza”, concluye el comunicado.