Ayudas para el financiamiento del desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Pesca ha aprobado el reparto de 234,6 millones de euros en ayudas y financiamiento entre las comunidades autónomas. Estos fondos están destinados a impulsar el desarrollo rural, mejorar la competitividad del sector agrario y apoyar las producciones agrícolas de Canarias a través del programa POSEI.
También se incluyen, el programa escolar para el fomento del consumo de frutas, hortalizas y leche y la financiación de las ayudas para compensar las paradas temporales de la flota pesquera en el Cantábrico, golfo de Cádiz y el Mediterráneo.
Del total de los fondos aprobados, la mayor parte —158,2 millones de euros— se destina a la cofinanciación estatal de las acciones de desarrollo rural en las comunidades autónomas, incluidas en el Plan Estratégico de la PAC. Además, se asignan 39,2 millones para los programas escolares de consumo de frutas, hortalizas y leche, mientras que el programa de apoyo a las producciones agrarias de Canarias (POSEI) recibe una aportación estatal de 21 millones. Por otro lado, 8,8 millones se dedicarán a iniciativas para mejorar la competitividad y calidad de la producción y los mercados, y 7,2 millones se reservan para compensar a la flota pesquera por las paradas obligatorias debido a las vedas biológicas.
También se han destinado ayudas específicas como un crédito de 1,4 millones de euros para el fomento de las razas autóctonas españolas, en apoyo a las asociaciones de criadores reconocidas por las comunidades autónomas. Asimismo, se destinan cerca de 1,7 millones a la mejora de la calidad de las variedades vegetales y la certificación de materiales de reproducción. La Intervención Sectorial Apícola (ISA), incluida en el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, contará con una dotación de 4,3 millones de euros.