UPA se desmarca del COPA-Cogeca
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su rechazo al documento aprobado por el COPA-Cogeca sobre prácticas comerciales desleales, al considerar que “debilita” y “descafeína” las propuestas presentadas por la Comisión Europea para mejorar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria.
UPA acusa al COPA-Cogeca de ceder a las presiones de actores contrarios al refuerzo del sector primario y de ignorar las reivindicaciones de los millones de agricultores que se movilizaron recientemente en toda Europa. “Las medidas propuestas por el COPA-Cogeca van en la dirección contraria, al hacer voluntarios los mecanismos y permitir excepciones sectoriales”, denuncian desde la organización.
Uno de los puntos más críticos es la defensa de la voluntariedad y la posibilidad de contratos orales, algo que UPA considera inaceptable tras años de lucha por la obligatoriedad de contratos escritos que garanticen seguridad jurídica y condiciones claras.
También cuestionan el planteamiento del COPA-Cogeca respecto a las cooperativas, recordando que la propuesta de la Comisión Europea ya contempla excepciones si los estatutos recogen la forma de fijar precios, cantidades y plazos de pago. UPA defiende el modelo español de registro de contratos, al asegurar que “no ha supuesto pérdida de operaciones ni una carga insostenible”.
La organización subraya su apoyo total a la propuesta de la Comisión Europea, concebida como respuesta directa a las protestas del sector, con el objetivo de lograr precios justos y fortalecer el poder negociador de los productores frente a las grandes estructuras comerciales.