Los VII Premios MujerAGRO analizarán el papel de las mujeres en la innovación agroalimentaria
Se acerca la VII edición de los ya consolidados Premios MujerAGRO, organizados Siete Agromarketing. Un evento en el que además de conocer a los galardonados en las diferentes seis categorías que se contemplan -Mujer, Emprendimiento, Juventud, Empresa, Hombre y Food Tech- año tras año cuenta con una tertulia en la que se pone en valor a la mujer agroprofesional. Concretamente, en este 2025, se analizará el papel de la mujer agroprofesional en la innovación y transferencia de conocimiento, en un acto que se celebrará en Madrid, en la sede del Instituto de la Ingeniería de España donde se encuentra ubicada la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos el próximo 21 de febrero a partir de las 11:00 horas.
La innovación, investigación y su posterior impacto en el sector agroalimentario a través de la transferencia del conocimiento adquirido es determinante para el desarrollo de conjunto de actividades económicas tan importante en España como el comprendido por la agricultura, la ganadería, su industria y, también, por qué no, la distribución alimentaria. Los alimentos del presente son fruto del carácter innovador de esta industria, de su empuje inversor, y claro está, de la formación. La Mujer cuenta con un papel destacado en todos estos procesos. La ingeniería agrícola ha sido tradicionalmente una actividad integrada mayoritariamente por hombres. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la presencia de la mujer en el desarrollo de esta profesión se ha ido incrementando.
No en vano, los últimos datos disponibles en el Observatorio de la Ingeniería de España (OIE), a través del primer estudio sectorial de España, señalan que a pesar de que las mujeres representan solo el 20% de las personas de dedicadas a la ingeniería, en el caso de la agrícola, las féminas alcanzan el 34% del total. Un dato que revela la implicación de la mujer en temas vinculados a la técnica e innovación, y también a la divulgación y enseñanza en materia agroalimentaria.
En el acto de inauguración de estos VII Premios MujerAGRO intervendrán, por este orden, Mari Cruz Díaz Álvarez, presidenta del Instituto de la Ingeniería de España y de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA); Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing; y cerrará esta apertura Begoña Suárez Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres en el Instituto de las Mujeres.

Cartel de gran nivel para el debate
Expertas en diferentes materias como el periodismo, la comunicación, el marketing o las políticas agroalimentarias nacionales y europeas, tomará parte en la tertulia que se desarrollará bajo el cartel de ‘El papel de la mujer agroprofesional en la innovación y transferencia del conocimiento’. El elenco de profesionales está integrado por Carolina Fernández Martín, directora de Marketing Casa Gutier y Agroturismo Dehesa La Pared; Clara Aguilera García, ex – Eurodiputada y experta en la Unión Europea y temas agroalimentarios; Rosa María Calaf Solé, periodista y corresponsal internacional; y María del Castillo Díez, vicepresidenta de EJE&CON y directora general de Dékuple en España y Portugal.
La encargada de conducir la gala de esta nueva edición de los Premios será Marta Nebot Sánchez, periodista licenciada por la Universidad Complutense de Madrid. Una profesional de la comunicación que lleva treinta años trabajando en televisión, radio y en prensa y, además, ha dirigido programas y redacciones, ha sido reportera, corresponsal parlamentaria, analista política, tertuliana, entrevistadora, articulista y presentadora.
Entrega de Premios
Finalizado el debate se procederá directamente a la entrega de los seis galardones, uno por cada categoría que configuran estos Premios MujerAGRO. Siete Agromarketing, agencia de comunicación que cumple este 2025 su X Aniversario, se convierte en referente para el sector agroalimentario con un claro objetivo; impulsar la igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto a nivel nacional como internacional. Con un total de 39 candidaturas presentadas, los VII Premios MujerAGRO experimentan un crecimiento exponencial y vuelve a tener gran repercusión e impacto en la actividad agrícola, ganadera, de la distribución, la comercialización agroalimentaria y su industria auxiliar.
Avance de Patrocinadores y Colaboradores
Como en las ediciones anteriores, empresas e instituciones ligadas al sector se han volcado con la celebración de estos galardones en su séptima entrega, apoyando a través de patrocinios y colaboraciones.
Esta VII Edición de los Premios MujerAGRO ha contado con patrocinadores de la talla de Bayer, Cajamar Caja Rural, Onubafruit, Lainco Agro, Sakata, Compo Export y Uniq. Además, empresas hortofrutícolas que apuesta asimismo por la innovación, arropan el evento colaborando, tales como Vicasol, Eurosol y UNICA Group, además del apoyo, también como colaboradores, de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Instituto la Ingeniería de España (IIES)
Jurado VII Premios MujerAGRO
Desde la Organización se agradece el papel decisivo del jurado, formado por expertos e instituciones de reconocido prestigio en el sector agroalimentario, entre los que se encuentran representantes de Siete Agromarketing, Jorge Jordana Butticaz, Patrono de la Fundación Lafer, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Organización Interprofesional Láctea (InLac), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), European Landowners’ Organization (ELO) y CIHEAM Zaragoza
Y en el caso de la categoría, MUJER AGRO Food Tech, cuenta con bases y un jurado propio que está formado por: Siete Agromarketing, WA4STEAM, AMIT – MIT, Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnológicas), Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), Ivoro Venture , Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Cooperativas Agro-alimentarias de España y Organización Interprofesional Láctea, (InLac).
Desde el proyecto MujerAGRO se agradece también la participación de todas las candidaturas presentadas en esta edición y seguimos animando a más personas, empresas e instituciones para presentarse en las próximas ediciones.
Los VIII Premios MujerAGRO contarán con la máxima difusión informativa a través de los medios de comunicación. Asimismo, se emitirán a través de los canales de redes sociales y la web www.mujeragro.es, plataforma mediante la que se está dando visibilidad a todas las candidaturas presentadas e informando de la última hora relacionada con los premios bajo la etiqueta #VIIPremiosMA.
Para asistir es necesaria la inscripción a través de formulario que la Organización ha dispuesto para la ocasión.