Illa anuncia 20 medidas futuras para simplificar los trámites del agro
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha clausurado el XIV Congreso de Unió de Pagesos que se ha celebrado en Mollerussa, donde ha anunciado que el martes próximo a la reunión de Consejo Ejecutivo «aprobaremos un paquete de 20 medidas, que serán las primeras para simplificar los trámites», con el objetivo de «no solo no poner tropiezos, sino acompañar y hacer las cosas fáciles en todo el sector».
El jefe del Gobierno ha destacado tres de estas dos decenas de medidas, la primera, eliminar la tasa en el certificado sanitario del movimiento del ganado en situación de enfermedad. La segunda, eliminar la obligación de mantener un libro de gestión de fertilizantes a los agricultores que se acojan al cuaderno integrado de explotaciones y la última que ha destacado, crear una nueva categoría de explotación agraria de carácter familiar para hacer más fácil su gestión.
En esta línea, Illa ha recordado a los asistentes del congreso, que el Gobierno «trabajaremos conjuntamente siempre que sea posible y os daremos nuestras razones, nuestras explicaciones de por qué tomamos ciertas decisiones». «Este es un gobierno que tomará decisiones, pero después de escuchar» ha afirmado el presidente Illa.
El presidente Illa ha reivindicado que Unió de Pagesos es un sindicato agrario, pero «es también una manera de entender el país, es una manera de entender Cataluña, una manera de vivir Cataluña, de estimar Cataluña. Es por ello que Illa ha querido reafirmar su compromiso con el sector, «tengo el compromiso de escucharos, de escuchar vuestras propuestas», también «contar con vosotros a la hora de enfocar los diferentes asuntos que afectan a vuestro campo de trabajo y un compromiso también de intentar resolver los problemas que afectan a vuestro sector«.
El jefe del Ejecutivo ha querido dirigir unas palabras a Joan Caball que deja el liderazgo de Unió de Pagesos después de 25 años de coordinador nacional, agradeciendo el trabajo realizado añadiendo que Cabal «deja una organización mejor, y también un sector agrario mejor en Cataluña, en el conjunto de España y en Europa» y lo ha definido como «una persona con convicciones» de las que «levantan el país y ayudan a hacer grande Cataluña».