BASF | Nunhems organiza en Mérida una jornada sobre Fusarium 3 en tomate
BASF | Nunhems organiza el próximo jueves, 6 febrero, en Mérida, un encuentro con productores y técnicos de tomate de industria en el que pondrá el foco sobre una problemática creciente en este cultivo: el Fusarium 3.
“Es una enfermedad de suelo cada vez más extendida en la zona”, afirma Juan Manuel Lapie, Especialista de ventas de Tomate de Industria de BASF | Nunhems, quien detalla que, si bien hasta la fecha estaba más presente en la zona de las Vegas Altas, “ya la observamos cada vez más también en las Vegas Bajas”.
Su incidencia aumenta como consecuencia de dos factores, fundamentalmente. Por un lado, la escasa rotación de cultivos y, por otro, la eliminación de materias activas. Y está siendo tal que, a día de hoy, “resulta limitante para el desarrollo del cultivo”, lamenta Lapie.
Según explica, el fusarium 3 provoca la obsolescencia temprana de la planta y, con ella, su muerte. Además, si impacta en el cultivo en sus fases iniciales de desarrollo, “los frutos no rellenan”; mientras que, si tiene un efecto tardío, una vez cuajados los frutos, “la recolección es relativamente viable”.
Facilitamos el éxito de tu producción
Con el objetivo de seguir garantizando la rentabilidad para los productores de tomate de industria, la casa de semillas está desarrollando un interesante portfolio de variedades con resistencia a fusarium 3, entre ellas el N6556, su novedad en este 2025.
Es una variedad que se adapta tanto a los ciclos más tempranos como a los más tardíos de cultivo, ofreciendo en todos los casos unos “altos grados brix”. El N6556 destaca, asimismo, por su capacidad de cuaje con altas temperaturas, además de por su buen aguante en campo y su alta producción.
Con esta nueva variedad, BASF | Nunhems completa al N6428, novedad en la campaña pasada y que, según apunta Lapie, “está ofreciendo muy buenos resultados”. En su caso, está recomendada para ciclos tempranos, con plantaciones hasta el 25 de abril.
“Confiamos en el éxito de ambos materiales”, afirma Lapie, quien insiste en la importancia de contar con variedades con resistencia a fusarium 3 para garantizar la viabilidad y la rentabilidad de un cultivo estratégico para Extremadura.
El cultivo de tomate de industria extremeño suma más de 20.000 hectáreas, en las que, anualmente, se recolectan en torno a 2 millones de toneladas.
Si quieres conocerlo todo sobre Fusarium y las novedades de la marca BASF | Nunhems puedes inscribirte a su evento pinchando aquí.