Daños en 12.000 hectáreas de cultivo y pérdidas de 7,6 millones de euros por el granizo
La Unió Llauradora informa que las tormentas acompañadas de granizo del pasado sábado afectaron a 12.363 hectáreas de cultivo en las provincias de Valencia y Castellón con unas pérdidas iniciales estimadas en 7,6 millones de euros.
Las comarcas más afectadas por este nuevo episodio de tormentas con pedrisco son Utiel-Requena, La Serranía, Camp de Túria y Camp de Morvedre en la provincia de Valencia y la Plana Baixa y Alto Palancia en la de Castellón.
La producción agrícola en todas esas zonas afectadas es muy diversa con cultivo de cereal, almendros, olivar, cítricos y viña. Este último cultivo es el más dañado con 7.664 hectáreas, seguido de almendro con 2.270 ha, olivar con 1.144, cereal con 825 y 460 ha de cítricos.
La comarca con mayor radio de afección y pérdidas es Utiel-Requena con una superficie de más de 10.500 hectáreas y una cantidad de casi 7 millones de euros. Los términos municipales más afectados son por este orden: Camporrobles, Sinarcas, Requena, Utiel, Venta del Moro y Caudete de las Fuentes.
A esta comarca le sigue la Serranía con 640 hectáreas afectadas y 429.000 euros de pérdidas, el Alto Palancia con 505 hectáreas y 354.000 euros, Camp de Túria con 390 ha y 338.000 euros, la Plana Baixa con 251 ha y 448.000 euros y el Camp de Morvedre con 54 ha y 87.000 euros.
LA UNIÓ pide a Agroseguro que agilice las peritaciones para que los agricultores afectados por las recientes adversidades climatológicas puedan cobrar cuanto antes las indemnizaciones. Sin embargo, expresa su preocupación por la falta de cobertura en cítricos debido al momento en que ocurrió el daño, lo que podría dificultar la comprobación de los perjuicios. Por ello, solicita que las peritaciones se realicen de inmediato.
Además, propone al Ministerio de Agricultura que se eliminen las franquicias en los seguros agrarios en zonas declaradas como gravemente afectadas por emergencia de protección civil. También solicita ayudas directas a los afectados, promoviendo que la Generalitat apruebe bases reguladoras para facilitar su concesión.
Entre las medidas adicionales propuestas están: condonación del IBI, bonificación de cuotas de la Seguridad Social por un año, préstamos con interés subvencionado, reparto gratuito de fungicidas y apoyo específico a las cooperativas comercializadoras afectadas. Finalmente, respalda la solicitud de muchos ayuntamientos para declarar sus municipios como zonas catastróficas y pide que el Consejo de Ministros lo apruebe oficialmente.