Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • Entradas

    La Interprofesional y los Consejos Reguladores Vitivinícolas coordinarán su actividad mediante un comité mixto

    La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han acordado la constitución de un comité mixto formado por representantes de ambas organizaciones en el que se abordarán los asuntos relacionados con las denominaciones de origen que se deriven de los fines y objetivos de la Organización Interprofesional.

    Miguel A. Torres, nuevo presidente de la Federación Española del Vino

    Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres, ha pasado recientemente a ocupar la presidencia de la Federación Española del Vino (FEV), en sustitución de Christian Barre, quien ha acortado en unos meses su mandato para ocupar nuevas responsabilidades dentro del grupo Pernod Ricard como CEO de Havana Club International en Cuba.

    El sector del vino, satisfecho por el acuerdo UE-Japón que impulsará sus ventas a este país

    El sector vitivinícola ha celebrado el principio de acuerdo comercial alcanzado recientemente entre la Unión Europea y Japón, que supondrá un fuerte impulso a las exportaciones de vino al mercado nipón. Así, el acuerdo de asociación económica con Japón, que podría entrar en vigor en 2019, elimina aranceles a la importación e incluye protección a las indicaciones geográficas.

    Jeffrey Shaw: «España tiene que desarrollar su imagen como fuente de aceite de oliva de calidad»

    Estados Unidos es uno de los mercados extra-comunitarios que mayores oportunidades ofrece a las exportaciones agro-alimentarias españolas. Cuestiones, entre otras, como el impulso que han experimentado en los últimos años las importaciones de productos agroalimentarios españoles en este país, o la importancia de desarrollar una imagen de marca y sumar valor añadido (entre los muchos retos que nuestras empresas deben afrontar para competir con ventaja en este exigente mercado), se abordan en esta entrevista que ECA realiza a Jeffrey Shaw, Jefe del Departamento de Alimentos de la Oficina Económica y Comercial, adscrita a la Embajada de España en Nueva York.

    AVA-ASAJA advierte: «la pasividad de la UE ante ataques franceses alienta el desencanto hacia Europa»

    La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado duramente los últimos ataques contra el vino español protagonizados por agricultores galos y ha exigido a la Unión Europea sanciones contudentes. En ese sentido, su presidente, Cristóbal Aguado, ha advertido que la pasividad de Bruselas ante estos asaltos reiterados de productores franceses alienta el sentimiento de desencanto hacia el proyecto común europeo. Tras este conflicto que perdura en el tiempo se hallan las acusaciones de los viticultores galos de competencia desleal y comercialización fraudulenta de los vinos españoles.

    Los vinos de Jerez buscan nueva imagen

    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) de los Vinos de Jerez y Manzanilla busca nueva etiqueta para las botellas utilizadas en todas sus actividades de promoción genérica, en su afán de renovar la imagen de estos vinos tan genuinos. Con tal propósito, el CRDO ha lanzado un certamen de diseño de etiquetas para actualizar su iamgen a través de "Design Crowd", una plataforma web de servicios de diseño globales en línea.

    Viñedo: el cultivo globalizado por excelencia

    Si la globalización dicta sobre las relaciones económicas, políticas y sociales, a pie de campo hay un ejemplo que la ilustra en las últimas décadas: el viñedo. La deslocalización del cultivo más allá de la ribera del Mediterráneo ha alcanzado ya incluso a China, un mercado de gran potencial de consumo de vino, que se erige como el segundo viñedo del mundo, detrás de España. La OIV ha analizado el potencial de producción vitícola, el balance de la cosecha y la situación del mercado y los intercambios internacionales en 2015.

    El vino español brilla en número y calidad en Prowein

    ICEX España Exportación e Inversores ha amparado unas 200 bodegas españolas para mostrar la diversidad del sector en una de las ferias especializadas del mundo del vino, que se ha celebrado del 13 al 15 de marzo en la ciudad alemana de Dusseldorf. Los organismos de promoción de comunidades autónomas de Andalucía (EXTENDA), Castilla-La Mancha (IPEX), Extremadura (AVANTE) y Galicia (IGAPE) han coordinado la participación de empresas de su región dentro del pabellón oficial español.

    Pro Event Calendar

    Salón de Gourmets. Madrid

    Del 24 al 27 de abril, tendrá lugar, en el recinto ferial de Madrid, la 31ª edición del Salón de Gourmets que, en esos días, se convertirá en el mayor escaparate gastronómico delicatesen, con la participación de países como Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá (País de Honor) Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Hungría, Indonesia, Irán, Italia, Japón, Letonia, Perú, Portugal, Serbia, Suecia, Suiza y Reino Unido. El Salón de Gourmets es miembro de la Unión de Ferias Internacionales (UFI – The Global Association of the Exhibition Industry) y, asimismo, ostenta la distinción de Feria Internacional desde 1991, reconocida por el Ministerio de Economía y Competitividad.

    BIOFACH toma temperatura al alza del negocio de lo «orgánico» (Alemania)

    Del 10 al 13 de febrero de 2016 se reúne en Núremberg el sector ecológico internacional en su cita global de cada año. En BIOFACH, feria líder mundial de alimentos ecológicos, y VIVANESS, Salón Monográfico Internacional de Cosmética Natural, se presentarán 2.544 expositores de 77 países, un 8% más de empresas que el año pasado. Entre los aspectos más destacados cabe citar los mundos de experiencias de BIOFACH y el encuentro de contenido ampliado para los cocineros profesionales, cook + talk, así como el mayor congreso internacional de productos ecológicos (orgánicos).