Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • BASF / Essenciel mayo 2025
    Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    El hundimiento de las cotizaciones compromete el futuro de la sandía valenciana

    La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado el hundimiento que viene sufriendo la sandía en sus cotizaciones, como resultado de la presión bajista que en los últimos años viene ejerciendo la gran distribución. Unos bajos precios que, a decir de esta organización, comprometen seriamente el futuro de este cultivo en la comunidad autónoma valenciana, tal y como lo evidencia el hecho de que en un período de siete años su superficie de cultivo se haya reducido casi un 30%.

    Bajan los precios del melón y la sandía un 60% y un 10%, respectivamente, respecto a la pasada campaña

    la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha calificado la actual campaña de melón y sandía de "muy mala", dado que los agricultores que han apostado por estos frutos típicos de la campaña de primavera almeriense, están soportando su venta a unos precios por debajo del umbral de la rentabilidad. Todo ello se traduce en una campaña poco viable en la que, en el caso del melón, la cotización media hasta la fecha se encuentra un 60% por debajo de la media del pasado año. En cuanto a la sandía, sus precios han caído un 10% en comparación con la campaña anterior.

    AgrupaPulpí renueva su confianza en Hispatec, adoptando su nuevo sistema de gestión integral agroalimentaria

    Agrupapulpí, una de las empresas con más tradición y recorrido del sector hortofrutícola del levante almeriense, ha decidido ampliar sus sistemas de información y para ello ha renovado su confianza en ERPagro, la solución de Hispatec para la gestión integral agroalimentaria.

    Calidad e internacionalización, claves de futuro para el sector del melón y la sandía en CLM

    La apuesta por la calidad y la internacionalización son claves para el futuro del sector del melón y la sandía en Castilla-Mancha, tal y como se desprende del Taller “Vertebración y organización del sector del Melón y la Sandía en Castilla-La Mancha”, celebrado recientemente en la cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso (Ciudad Real), por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

    Anecoop creció un 10,7% en facturación en la pasada campaña

    La facturación del grupo cooperativo Anecoop ha crecido un 10,7% durante la pasada campaña, alcanzando los 639 millones de euros. Se trata del mejor ejercicio hasta la fecha de esta empresa no sólo en valor comercializado, sino también en volumen, que ha experimentado un incremento del 4,8% hasta superar las 782.000 toneladas. En total, el consolidado de todas las empresas del grupo asciende a 930.000 toneladas y 802 millones de euros.

    PROEXPORT intensifica su actividad comercial en Fruit Logística 2017 para subir su cuota de negocio

    La jornada de inauguración de la feria Fruit Logística 2017 en Berlín ha deparado una intensa actividad comercial para los exportadores hortofrutícolas de la Región de Murcia, representados en el stand de la Asociación murciana de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas (PROEXPORT) . Así, y como explica el director de PROEXPORT, Fernando P. Gómez Molina, "hemos acogido múltiples reuniones con el objetivo de hacer llegar a todos nuestros clientes el interés de la Región de Murcia por satisfacer nuestros compromisos para atender la demanda que estamos recibiendo, a consecuencia de la ola de frío que ha afectado a los cultivos hortícolas en toda Europa y de la que Murcia es una de las pocas zonas que se ha salvado, atrayendo el interés de cadenas de supermercados e intermediarios en el negocio agrícola".

    HORTIESPAÑA aborda en Fruit Attraction la constitución de una Interprofesional hortofrutícola europea

    A lo largo de los tres días que dura Fruit Attraction, la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas (HORTIESPAÑA) tiene previsto una intensa y completa agenda de trabajo que contempla recibir diferentes visitas, celebrar encuentros con distribuidores y reuniones con representantes de interprofesionales europeas, para abordar el proyecto de constitución de una Organización Interprofesional con ámbito europeo.

    AVA-ASAJA acusa a la gran distribución de hundir el precio de la sandía en el campo

    AVA-ASAJA ha denunciado la "virulenta estrategia comercial" que están llevando a cabo las cadenas de supermercados, consistente en oferta de sandía "a precios reventados", con el objetivo, no sólo de atraer más clientes usando esta fruta como reclamo, sino también reventar las cotizaciones de la sandía en el campo e invertir una tendencia que estaba resultado positiva para el agricultor.

    Las nuevas variedades de melón y sandía de Sygenta, protagonistas de unas jornadas mundiales

    El centro de mejora de Syngenta en Torre Pacheco (Murcia), uno de los referentes de I+D+i de la compañía a nivel mundial, ha acogido unas jornadas de Campo de Melón y Sandía, en las que se han dado cita unos 300 profesionales, entre productores, técnicos y responsables de compra de las grandes cadenas de distribución de todo el mundo. El propósito, mostrarles sobre el terreno las principales tendencias en variedades de melón y sandía que buscan conciliar calibres menores y mayor sabor con una mejor producción y conservación en el campo.

    Pro Event Calendar

    Encuentro Global de Melón y Sandía 2016 de Rijk Zwaan

    Rijk Zwaan celebra los días 11 y 12 de julio, en su Centro de Investigación "El Arquillo", en Cartagena, una nueva edición de su encuentro Global de Melón y Sandía 2016, cuyo enfoque se centra en la innovación como respuesta a las necesidades de un mercado cada vez más exigente.