ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    Rodrigo Sánchez Haro toma el relevo a Carmen Ortiz como nuevo titular de la CAPDER de la Junta de Andalucía

    Rodrigo Sánchez Haro ha recibido el 9 de junio la cartera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de manos de Carmen Ortiz, su antecesora en el cargo, a quien ha agradecido su gestión y el trabajo realizado al frente de esta Consejería.

    Fallados los premios Andalucía de Agricultura y Pesca a la sostenibilidad, innovación y diversificación

    La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha fallado sus premios 2016 a la sostenibilidad, innovación y diversificación económica, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 16 de mayo, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Con estos galardones, se reconoce el esfuerzo, trabajo y espíritu innovador de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario de Andalucía.

    Ayudas para apoyar nuevos mercados y la promoción de productos pesqueros y acuícolas

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria de ayudas para el desarrollo de nuevos mercados y campañas de promoción de los productos de la pesca y la acuicultura para 2016, dotada con un presupuesto de 250.000 euros.

    Políticas valientes para sostener la pesca en el Mediterráneo

    España ha invitado a los países ribereños del Mare Nostrum y al Gobierno europeo a adoptar “medidas valientes” para impulsar una gestión pesquera sostenible en esas aguas, que repercutan en beneficio de las comunidades pesqueras. Su tesis aboga por una regulación más estricta del esfuerzo ejercido por la pesca recreativa, el establecimiento de nuevas zonas de protección y el incremento en la reducción del esfuerzo dirigido a las flotas más sensibles.

    Ecuador y España cooperan en materia acuícola y pesquera

    Estrechar lazos de cooperación mutua para promover el desarrollo y mejora del sector acuícola-pesquero, fue el propósito de la reunión que mantuvieron autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), del Instituto Nacional de Pesca (INP), y representantes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (ANFACO-CECOPESCA) de España.

    México: La pesca de atún en el Pacífico ya ha comenzado

    El Gobierno ha dado vía libre a que se inicie desde el 18 de enero la temporada de captura en 2016 de las diferentes especies de atún en el océano Pacífico, que concluirá el 18 de noviembre del presente año. A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en coordinación con el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), se aplica la veda para proteger los periodos productivos de las especies de interés comercial de túnidos. En los últimos 10 años se ha registrado una producción promedio de 138.632 toneladas de atún, con una tasa media de crecimiento de 1.48%.
    flota pesquera

    La flota española podrá regresar al caladero mauritano a primeros de diciembre

    El pasado 16 de noviembre se firmó en Bruselas el Protocolo del Acuerdo Pesquero entre la Unión Europea y Mauritania, tras su aprobación por parte del Consejo, lo que permite su aplicación provisional. El caladero mauritano es de gran importancia para las flotas españolas dedicadas a la captura de marisco y merluza, así como para la flota dirigida a la captura de atunes y otras especies migratorias.
    Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura de España, durante la feria Conxemar de 2015, en Vigo. Foto: Ministerio de Agricultura de España.

    Conxemar celebra el 20 aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha recalcado que “el ejercicio de una actividad pesquera responsable ha constituido una prioridad para este Gobierno”.

    La industria atunera pide colaboración a las administraciones para preservar su acceso a la materia prima

    Entre los días 7 y 8 de septiembre, Vigo (España) albergó la VII Conferencia Mundial del Atún. En ella, representantes del sector analizaron sus principales desafíos y emitieron un documento de conclusiones.

    España: El Ministerio de Agricultura destaca la importancia de las inspecciones en las pesquerías de atún

    El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, ha calificado como “esenciales” las medidas de control e inspección para asegurar la sostenibilidad y legalidad de las capturas realizadas.