Entradas

España solicita ampliar el periodo de solicitud de la PAC
España amplía el plazo de presentación de la PAC hasta el 15 de mayo por orden ministerial y va a solicitar a la CE la ampliación hasta el 15 de junio.

El MAPA analiza con los representantes sectoriales las medidas a impulsar para las hortalizas
Esperanza Orellana ha presidido este miércoles la reunión sectorial para analizar la situación del sector hortícola.

El Gobierno, en busca de una PAC con un presupuesto a la altura de los retos
Según Planas, la prioridad para España es que se mantengan los niveles de gasto para la Política Agrícola Común y la política de cohesión.

FEPEX traslada al ministro las prioridades del sector hortofrutícola
Con relación a la PAC, FEPEX planteó que la reforma en el sector hortofrutícola debe contribuir a cumplir tres objetivos prioritarios: mejorar la sostenibilidad de las explotaciones.

La agricultura española perdería 925 millones anuales con los recortes en la PAC
COAG alerta que de aceptarse el borrador presentado por el Consejo Europeo, la pérdida anual ascendería a los 7.700 millones euros.

Prisas y rechazo a los recortes de la PAC en los debates del presupuesto
La Comisión Europea (CE) apremia a los países a acordar cuanto antes el presupuesto plurianual de la UE.

Semana clave para la nueva PAC
La propuesta, elaborada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, es solo ligeramente superior a la planteada por Finlandia a finales de 2019.

La Junta de Andalucía abre el plazo para solicitar la PAC
La Consejería andaluza abrirá el próximo sábado, día 1 de febrero, el plazo para presentar la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC).

Planas: «Se inicia un semestre clave para el futuro de la PAC a nivel europeo»
Apunta que en las próximas semanas deberán alcanzarse acuerdos en torno al presupuesto comunitario y a los reglamentos de aplicación de la Política Agrícola Común (PAC).

Planas mantiene su compromiso con el fomento de la integración cooperativa
El ministro ha expresado la importancia de que las cooperativas españolas alcancen una dimensión relevante que les permita hacer frente a los retos de una economía global.