Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • Entradas

    Expertos de varios países analizan el melocotón y la nectarina de Murcia

    Este miércoles ha tenido lugar en la reunión del Grupo de Contacto de Melocotón y Nectarina del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas formado por Francia, España, Italia y Portugal.

    Tradición y vanguardia de la agricultura murciana

    El tradicional desfile del Bando de la Huerta reunió este martes, 23 de abril, la expresión festiva de las tradiciones huertanas con la vanguardia de la agricultura de la Región de Murcia.
    Chile

    Murcia exportará las primeras uvas de mesa a Vietnam el próximo verano

    Murcia exportará las primeras uvas de mesa a Vietnam el próximo verano, tras los resultados positivos de la misión comercial.

    Murcia promociona su uva en China y Vietnam

    La Región es la principal exportadora de uva de mesa, con 116.000 toneladas en 2018.

    Murcia destina más de 10 mill € para modernizar sus explotaciones

    El consejero Miguel Ángel del Amor ha asistido a la Jornada 'Soy joven. Soy futuro', donde ha anunciado una fuerte inversión para los jóvenes agricultores y ganaderos.

    Las hectáreas dedicadas al cultivo de brócoli crecen cerca de un 3% este verano

    La Rioja Alta, La Rioja Alavesa, el interior de Murcia y los terrenos colindantes de Granada y Almería hacen posible el abastecimiento de brócoli al consumidor nacional durante el verano, debido al clima suave en la época estival. En el resto de zonas, donde se produce esta verdura en los meses de invierno y de primavera, la mayoría de empresas que cultivan paralizan hasta septiembre su trabajo, debido a las altas temperaturas y a la baja densidad de precipitaciones.

    Agricultores levantinos se manifiestan en Madrid para pedir infraestructuras hídricas y en defensa de «la huerta de Europa»

    Más de 15.000 agricultores, regantes, trabajadores del campo, empresas, ciudadanos de Murcia, Almería y Alicante, aglutinados en El Circulo del Agua, se manifiestan hoy, en Madrid, en demanda de agua e infraestructuras hídricas para el Levante, y en defensa de su sector productivo, asentado sobre la conocida como "Huerta de Europa", clave en el tejido social y económico de estas regiones. Bajo el Lema “En el Levante, sin agua: desierto y paro ¡Defendamos la huerta de Europa!, la manifestación comenzará a las 12 horas en la Calle Alcalá y llegará a las 13.30 horas a la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, donde habrá una concentración que concluirá a las 14.30 horas. Paralelamente, también hoy, en la Plaza del Callao de Madrid, se repartirán 25.000 kilos de frutas y hortalizas, desde las 10,30 horas hasta las 16.00 horas.

    Las cooperativas agrarias murcianas reafirman su apuesta por una agricultura más sostenible y saludable

    La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) ha reafirmado su apuesta por la agricultura ecológica como método de cultivo más sostenible y saludable, en el transcurso de la reunión de su sector de la agricultura ecológica, celebrado el 15 de enero. En dicha reunión ha sido reelegido como representante del mismo José Joaquín Huertas Martínez, de la cooperativa Hortamira.

    Murcia celebró su especial homenaje al limón

    La Capital del Segura acogió con gran éxito la celebración de la Noche del Limón de Murcia y Homenaje al Limón Ecológico, celebrado en el restaurante Lima Limón, en pleno corazón de esta histórica ciudad, que acogió a mas de 100 personas, que se dieron cita para divulgar y promocionar los grandes beneficios que tiene para la salud el consumo de esta fruta.

    Fecoam apuesta por nuevos sistemas de gestión para mejorar la competitividad agrícola

    La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) participa en un proyecto europeo bajo el nombre de 'Innovación social en la gestión de tierras (INNOLAND)', cuyo objetivo es desarrollar nuevos nuevos sistemas de gestión agrícola que aumenten la competitividad y eviten el abandono de tierras de cultivo. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).