Entradas

Planas aboga por crear un programa sectorial para el aceite y la aceituna de mesa
También se ha debatido sobre la futura norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva, cuyo objetivo es potenciar la calidad y el valor de los productos en los mercados.

El E-commerce impulsa crecimiento de aguacate mexicano en China
China se ha estado posicionando como el próximo gran destino para muchas categorías de productos frescos. Para los aguacates mexicanos no ha sido diferente.

Jornada sobre la Gran Distribución y Sanidad Vegetal en Fruit Attraction
En el marco de Fruit Attraction, Mercados organiza una jornada sobre Gran Distribución y Sanidad Vegetal, condenados a entenderse por la sostenibilidad de los cultivos.

Perú exportaría su volumen más grande de arándanos en campaña 2019/20
El crecimiento de los arándanos de Perú en los últimos años ha sido exponencial y este año proyectan tener su mayor volumen a la fecha, alrededor de 110 mil toneladas.

El BOE publica la nueva norma de calidad para el pan
Se establece una fiscalidad positiva y se garantiza que los ciudadanos adquieran productos de calidad perfectamente caracterizados y etiquetados.

UPA explica por qué nadie debería recibir más de 60.000 euros en ayudas de la PAC
Las ayudas de la Política Agraria Común deben tener una distribución más justa y más social. Con esa premisa, la organización de agricultores y ganaderos UPA ha reclamado que la futura PAC establezca un techo de ayudas por explotación de 60.000 euros, un tope un 60% inferior al existente actualmente.

UPA propone que la PAC regule la cadena agroalimentaria para evitar crisis y abusos
UPA ha apostado por que la próxima Política Agraria Común sea “mucho más ambiciosa” en la regulación del mercado. Frente a quienes abogan por una desregulación total de la economía en todos los sectores, la organización ha declarado que son “imprescindibles” reglas del juego que “establezcan límites, marquen caminos y permitan el desarrollo de iniciativas empresariales privadas o en el ámbito cooperativo, primando siempre la justicia social y la protección a los consumidores”.

La primera jornada del IOM 2017 giró en torno a nuevos mercados, variedades, distribución y comercialización
Durante la primera jornada del II Encuentro Internacional del Sector de la Cebolla, IOM 2017, organizado por la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, PROCECAM, se han presentado las principales novedades en mercados, variedades, distribución y comercialización exterior de cebolla.

Lograr un mayor protagonismo, principal reto de la mujer en el sector agro-alimentario
La importancia de lograr una mayor cuota de representatividad y protagonismo se evidencia como el principal reto que aún debe afrontar la mujer dentro del sector agro-alimentario. Un colectivo que constituye un pilar fundamental para el desarrollo y futuro de la actividad agro-alimentaria, tal y como se ha puesto de manifiesto en el I Foro Nacional Business Agro ‘Mujeres Agroprofesionales. Por la Igualdad de Oportunidades’, que el 7 de junio se ha celebrado en Sevilla, organizado por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario, con la colaboración institucional de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER) de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer, así como de la Fundación Caja Rural del Sur.
Pro Event Calendar

II Encuentro Internacional del sector de la cebolla. Albacete
Los próximos días 15 y 16 noviembre, la capital de Albacete acogerá el segundo encuentro internacional del sector de la cebolla, promovido por la asociación de productores de cebolla de Castilla-La Mancha, PROCECAM, y cuyo principal objetivo será realizar un análisis profundo del sector, poniendo en valor la importancia de este bulbo en todas sus vertientes, tanto productiva, nutritiva, comercializadora y fitosanitaria.