Entradas
España: las exportaciones hortofrutícolas suben un 1% en 2017 hasta superar los 12.700M€
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2017 aumentó un 1% con relación a 2016, totalizando 12.704 millones de euros. En volumen, registraron un incremento del 0,5%, situándose en 12,6 millones de toneladas, según los datos de la Dirección General de Aduanas, hechos públicos el 21 de febrero, no cumpliéndose las previsiones de crecimiento iniciales, debido al retroceso de los meses de noviembre y diciembre, ralentizándose, además, el ritmo de crecimiento con relación a 2016 y 2015.
Sakata ondeará la bandera del sabor en la Fruit Attraction
La empresa de semillas, Sakata Seed Ibérica, estará presente en la próxima edición de Fruit Attraction en el pabellón 5 stand 5D06, apostando por el sabor de sus variedades. Así, y bajo el lema “Sakata Sabor”, el día central de la feria, jueves 19 de octubre, la empresa de semillas ha creado un espacio en su stand donde se realizará un coloquio titulado “Campo y cocina” donde, de manera distendida se realizará una mesa-debate sobre la importancia del sabor desde el principio al final de la cadena alimentaria. Este coloquio contará con la presencia de Martín Berasategui, uno de los chefs más distinguidos del país, quien hará de portavoz gastronómico.
Bayer, patrocinador del XIV Congreso de solanáceas y III de cucurbitáceas, celebrado en Valencia
Bayer ha participado en el Congreso de genómica de solanáceas y cucurbitáceas, celebrado del 3 al 6 de septiembre en el Palacio de Congresos de Valencia, y que ha reunido a más de 400 científicos de todo el mundo para compartir experiencias y conocimiento en el ámbito de la genómica molecular de estas dos importantes familias de plantas, con cultivos tan importantes en España como pimiento, tomate, berenjena y pepino, calabacín, melón y sandía.
Melón y sandía: el calor cambia la tendencia en el sector y suben los precios
Tras un inicio complicado de campaña para el melón y la sandía debido a la ausencia de altas temperaturas, el calor durante junio y julio, tanto en España como en los mercados de exportación, ha permitido el repunte de las cotizaciones.
El hundimiento de las cotizaciones compromete el futuro de la sandía valenciana
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado el hundimiento que viene sufriendo la sandía en sus cotizaciones, como resultado de la presión bajista que en los últimos años viene ejerciendo la gran distribución. Unos bajos precios que, a decir de esta organización, comprometen seriamente el futuro de este cultivo en la comunidad autónoma valenciana, tal y como lo evidencia el hecho de que en un período de siete años su superficie de cultivo se haya reducido casi un 30%.
Bajan los precios del melón y la sandía un 60% y un 10%, respectivamente, respecto a la pasada campaña
la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha calificado la actual campaña de melón y sandía de "muy mala", dado que los agricultores que han apostado por estos frutos típicos de la campaña de primavera almeriense, están soportando su venta a unos precios por debajo del umbral de la rentabilidad. Todo ello se traduce en una campaña poco viable en la que, en el caso del melón, la cotización media hasta la fecha se encuentra un 60% por debajo de la media del pasado año. En cuanto a la sandía, sus precios han caído un 10% en comparación con la campaña anterior.
AgrupaPulpí renueva su confianza en Hispatec, adoptando su nuevo sistema de gestión integral agroalimentaria
Agrupapulpí, una de las empresas con más tradición y recorrido del sector hortofrutícola del levante almeriense, ha decidido ampliar sus sistemas de información y para ello ha renovado su confianza en ERPagro, la solución de Hispatec para la gestión integral agroalimentaria.
Calidad e internacionalización, claves de futuro para el sector del melón y la sandía en CLM
La apuesta por la calidad y la internacionalización son claves para el futuro del sector del melón y la sandía en Castilla-Mancha, tal y como se desprende del Taller “Vertebración y organización del sector del Melón y la Sandía en Castilla-La Mancha”, celebrado recientemente en la cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso (Ciudad Real), por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.
PROEXPORT intensifica su actividad comercial en Fruit Logística 2017 para subir su cuota de negocio
La jornada de inauguración de la feria Fruit Logística 2017 en Berlín ha deparado una intensa actividad comercial para los exportadores hortofrutícolas de la Región de Murcia, representados en el stand de la Asociación murciana de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas (PROEXPORT) . Así, y como explica el director de PROEXPORT, Fernando P. Gómez Molina, "hemos acogido múltiples reuniones con el objetivo de hacer llegar a todos nuestros clientes el interés de la Región de Murcia por satisfacer nuestros compromisos para atender la demanda que estamos recibiendo, a consecuencia de la ola de frío que ha afectado a los cultivos hortícolas en toda Europa y de la que Murcia es una de las pocas zonas que se ha salvado, atrayendo el interés de cadenas de supermercados e intermediarios en el negocio agrícola".
HORTIESPAÑA aborda en Fruit Attraction la constitución de una Interprofesional hortofrutícola europea
A lo largo de los tres días que dura Fruit Attraction, la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas (HORTIESPAÑA) tiene previsto una intensa y completa agenda de trabajo que contempla recibir diferentes visitas, celebrar encuentros con distribuidores y reuniones con representantes de interprofesionales europeas, para abordar el proyecto de constitución de una Organización Interprofesional con ámbito europeo.