Sabores Almería Dubái
Sabores Almería Dubái
  • VII PREMIOS MUJER AGRO
    Leanri febrero 2025
  • Entradas

    Colombia prioriza el desarrollo rural para reducir la pobreza y desigualdad

    El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MinAgricultura) priorizará cinco políticas públicas para impulsar el desarrollo en las zonas rurales, a través de un nuevo plan de trabajo que se desarrollará de manera conjunta con la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y que tiene la finalidad de aumentar los ingresos de los productores y reducir la pobreza en el campo.
    regadíos

    España, referente internacional en ahorro hídrico

    España se erige como referente internacional en ahorro de agua, al haberse culminado en más del 49% del total de la superficie regada la transformación de los tradicionales sistemas de riego en superficie en sistemas de goteo, tal y como ha recordado la Federación Nacional de Regantes (FENACORE), con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio. Dicho proceso de modernización de regadíos ha venido siendo impulsado por los regantes en colaboración con las administraciones públicas, y en la actualidad se traduce en una reducción de casi el 14% en la media anual de ahorro de agua de riego, pasando de un consumo total de casi 17.000 hectómetros cúbicos a aproximadamente 14.500 hectómetros cúbicos anuales en la actualidad, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) recogidos por esta Federación.

    España: García Tejerina defiende el papel de la agricultura como agente de desarrollo económico

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reivindicado el papel de la agricultura y el sector agroalimentario como agentes de desarrollo económico que contribuyen a la lucha contra la pobreza y la desigualdad de ingresos, especialmente en los países menos avanzados. García Tejerina, que ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la conferencia de ministros y altos representantes de Agricultura del G-20 que se celebra en Xian (China), ha señalado la importancia de este encuentro para establecer un consenso que fomente el desarrollo sostenible agrario.

    GreenCorp: liderazgo en biotecnología en el norte de México

    La empresa coahuilense cumple su décimo aniversario con el anuncio de nuevos programas de desarrollo para la agricultura mundial. En solo una década han logrado crear su propia tecnología, mediante el aprovechamiento de los recursos naturales y bióticos del semidesierto, para desarrollar productos de vanguardia de gran utilidad para la agricultura orgánica y tradicional.

    Nueva App sobre precios y tendencias del mercado agrario para el productor andaluz

    En los últimos años viene siendo más evidente, que el sector agroalimentario se apoya cada vez más en el uso de las nuevas tecnologías, dirigidas a facilitar la toma de decisiones. El uso del móvil se ha convertido en una herramienta clave, tanto para facilitar el acceso a información de interés y agilizar trámites, como para visibilizar, a través de las Redes Sociales, la actividad de sus profesionales. En esa línea, desde la Administración Andaluza existe una clara conciencia sobre la importancia de seguir impulsando esa apuesta del sector agrario por la aplicación en su día a día de la innovación tecnológica, que se ha venido materializando, entre otras iniciativas, en el desarrollo de una aplicación móvil de su Observatorio de Precios y Mercados, que desde hace pocos días ya se puede descargar desde Play Store.

    Retos de la transformación digital del sector agroalimentario

    Representantes de Calidad Pascual, IBM, Telefónica Open Future_, y las startups de agrotech, Cropti, Fruitbull y DelSuper debatiron sobre las dificultades, fortalezas y retos de la digitalización en esta área. Para las startups que participaron en el debate el hecho de que el sector agroalimentario esté tan regulado como el financiero debe de ser una oportunidad para los agricultores. Los ponentes destacaron que aunque el sector está tecnificado, no está digitalizado por lo que se producen ineficiencias entre la producción y el consumo.

    Silvia Cifre: “La innovación sigue siendo la base del portfolio de BASF, después de 150 años de historia”

    Si BASF ha llegado hasta aquí, tras 150 años de historia, es porque la innovación desde el lado de la química ha sustentado su evolución. La actual responsable de División de Protección de Cultivos de BASF, Silvia Cifre, cuenta en exclusiva cómo la innovación se expresa en su portafolio de productos que se adapta al devenir del mercado y a las crecientes exigencias medioambientales, además de su apuesta por cultivos intensivos y extensivos en España. Cifre además opina que una manera de agilizar los procesos de evaluación de las nuevas tecnologías sería establecer una estructura de entidad única.

    España: El sector cárnico sigue de fiesta

    La industria cárnica española sigue creciendo en el exterior. En 2015, exportó 1,95 millones de toneladas por valor de 4.844 millones de euros a todo el mundo. El sector representa el 13% del PIB industrial del país y más del 21% de la cifra de negocios y el empleo de la industria alimentaria. En el acto, se han entregado los I Premios ANICE en sus cinco categorías: “Trayectoria empresarial", “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud" y “Sostenibilidad y Medio ambiente”.

    Pro Event Calendar

    I Congreso Nacional de Bioeconomía, Alimentación y Futuro, ‘Food and Future’

    Almería acogerá el próximo 16 de junio el I Congreso Nacional de Bioeconomía, Alimentación y Futuro "Food & Future, organizado por Cajamar Caja Rural, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y el Parque Científico Tecnológico de Almería. Este evento servirá para analizar la revolución que la Bioeconomía está llevando a los sistemas productivos, mecanismos jurídicos y estructuras económicas, el papel de la Biotecnología como motor de cambio, debatir sobre nuevos productos, modelos y nuevas fuentes de energía, y celebrar encuentros empresariales.

    Jornadas «El papel de la biotecnología agraria en la seguridad alimentaria»

    '‘El papel de la biotecnología agraria en la seguridad alimentaria’ será el tema de la jornada que, el próximo 10 de junio, tendrá como escenario el Instituto Internacional de Madrid', organizada por el Foreign Agricultural Service del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FAS-USDA).