Entradas

ASAJA Almería, sabor agridulce ante la omisión de la doble tarifa eléctrica
El pasado 1 de diciembre se publicaba la Orden con la modificación…

Fernando Antúnez, reelegido presidente de CESFAC
CESFAC ha renovado su confianza en Fernando Antúnez para continuar…

Alemania busca un nuevo impuesto al bienestar animal
Alemania estudia las vías para financiar una mayor ambición…

El ganado de lidia, el más olvidado por las Administraciones en esta crisis
La organización agraria Asaja Sevilla demanda medidas de apoyo para el sector del vacuno de carne con especial incidencia en la ganadería brava.

El Gobierno actualiza la normativa sobre ordenación de las granjas de ganado porcino
Los nuevos requisitos en materia de impacto ambiental permitirán reducir las emisiones de gases contaminantes (en particular amoniaco) y de efecto invernadero en cerca del 21% a partir de 2023.

En 3 años se reducirá los medicamentos en la cabaña ovino-caprino
El modelo español es pionero y permitirá a medio plazo explotar un sello propio con una ventaja competitiva
sobre las principales potencias –Irlanda, Reino Unido y Francia- de cara al desenlace en la UE del Brexit.

Importantes avances en el estudio del virus PRRSV
Las personas que trabajan en el sector porcino tienen la guerra declarada a un virus, el conocido como virus del síndrome respiratorio y reproductor porcino (PRRSV), que provoca pérdidas millonarias no sólo en España sino en el mundo entero.

Casi 5 mill. € en ayudas para garantizar la salud de la ganadería en Andalucía
El 31 de agosto finaliza el plazo para solicitar las ayudas, que también buscan fomentar la adhesión a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera.

¿Por qué al vacuno europeo le estremece Mercosur?
Considera que la ausencia de un adecuado sistema de trazabilidad puede dificultar garantizar el cumplimiento de las normas de entrada de la carne de vacuno en la UE o la gestión de una alarma sanitaria.

La superficie de agricultura ecológica aumentó un 8% en 2018
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2.246.474,5 hectáreas en 2018, lo que supone un incremento de un 8 % sobre el año anterior, según el avance de datos del informe “Agricultura Ecológica. 2018”.