Entradas
UPA advierte que el CETA lesionará los intereses del sector agroalimentario europeo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha advertido que el tratado de libre comercio con Canadá, aprobado recientemente por el Parlamento Europeo, lesionará los intereses de muchas personas y sectores, beneficiando sólo a las grandes multinacionales. Para esta organización, el CETA se postula como un nuevo “acuerdo injusto” en el que la sociedad europea –y en especial el sector primario- “no sacará nada en claro y sí verá aparecer nuevos competidores que dificultarán su supervivencia”.
UPA y COAG valoran 2016 como año de gran producción pero bajos precios agrarios
En su habitual balance de cierre de año, las organizaciones agrarias COAG y UPA han coincidido en valorar 2016 como un año que se ha caracterizado por un importante incremento de la producción, en contraposición a los precios agrarios, que han venido experimentando una caída generalizada que COAG calcula en un 4% y que, según denuncia UPA, es la principal causa, junto con la inacción y falta de apoyos por parte de las instituciones políticas, del ahogo económico que vienen padeciendo los productores de alimentos en España.ma
Filtradas las negociaciones del TTIP
Las últimas filtraciones sobre el opaco proceso de negociaciones del Acuerdo Transatlántico UE-EEUU confirman los peligros para el modelo agrario europeo y la seguridad alimentaria, según la organización agraria COAG. “O están con los ciudadanos y los agricultores europeos o con los intereses de un puñado de multinacionales agroexportadoras”, ha subrayado sus secretario general Miguel Blanco.
Campaña europea a favor de los beneficios de la ganadería y la carne
Cooperativas y ganaderos ha puesto en marcha una campaña clave para subrayar los múltiples beneficios del sector ganadero y la carne de la UE para el crecimiento y el empleo, el dinamismo de las zonas rurales y una dieta equilibrada. Los exigentes requisitos de producción que los productores europeos deben cumplir.
Las “Novedades de la PAC” a pie de cooperativa
La Jornada sobre “Novedades de la PAC 2016”, organizadas por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, se ha centrado en temas como la Solicitud Única, Pago Básico, ayudas del Segundo Pilar, la incorporación de jóvenes y mejora de explotaciones. Globalcaja, que también ha sido patrocinadora del acto, ha mostrado su compromiso con el mundo agrario de la región, en un tema tan relevante para la comunidad como es todo lo relacionado con la PAC.
La Eurocámara pide restringir la utilización de antibióticos en ganadería
El uso de los antibióticos veterinarios existentes debe limitarse, al tiempo que se fomenta el desarrollo de nuevos productos, para combatir la creciente resistencia de las bacterias a los medicamentos antimicrobianos, según el Parlamento. Al pronunciarse sobre los cambios propuestos a la normativa comunitaria sobre medicinas veterinarias, la Cámara pidió que se prohíba el tratamiento colectivo y preventivo de los animales, y respaldó impulsar la investigación en nuevas medicinas.
España: Agroexpo 2016 aumenta la participación de empresas
La Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) acogerá del 27 al 30 de enero la XXVIII edición de Agroexpo, Feria Internacional, cuyo acto inaugural contará con la presencia de la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Un total de 222 empresas de España y Portugal, representando a más de 500 marcas procedentes además de Italia, Francia, Alemania e Israel estarán presentes en esta edición, lo que supone un incremento del 8% con respecto al año pasado, según datos oficiales.
España: Mayoristas de frutas y hortalizas los que más incumplen la Ley de cadena alimentaria
El sector de las frutas y hortalizas acapara casi el 80% de las sanciones impuestas por la Agencia de Información y Control Alimentarios por incumplir la Ley de la cadena alimentaria. Los mayoristas son el eslabón de la cadena que aglutina casi el 70% de las sanciones, según el último informe de la AICA. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha valorado positivamente el trabajo de esta agencia pero le insta a intensificar la vigilancia y a hacer público el nombre de las empresas infractoras.
Argentina: Una vacuna contra la diarrea viral bovina al rescate de la producción ganadera
Una vacuna desarrollada por investigadores argentinos promete evitar la pérdida de miles de millones de dólares que provoca el virus de la diarrea viral bovina (VDVB) en la producción de carne y leche tanto en la Argentina como en el resto del mundo. Los doctores María Marta Vena, Andrés Wigdorovitz y Demián Bellido han recibido el gran Premio INNOVAR, por este desarrollo científico de gran alcance.
Pro Event Calendar
España: Agroexpo 2016 aumenta la participación de empresas
La Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) acogerá del 27 al 30 de enero la XXVIII edición de Agroexpo, Feria Internacional, cuyo acto inaugural contará con la presencia de la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Un total de 222 empresas de España y Portugal, representando a más de 500 marcas procedentes además de Italia, Francia, Alemania e Israel estarán presentes en esta edición, lo que supone un incremento del 8% con respecto al año pasado, según datos oficiales.