Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • BASF / Essenciel mayo 2025
    Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    España entre los líderes de comercio exterior de huevos de la UE gracias a Estados Unidos

    España multiplica por cuatro las exportaciones de huevos a países terceros. Entre julio y septiembre, España envió la mitad de los huevos exportados desde la Unión Europea (UE) a Estados Unidos. Es el país que más aumentó el volumen de huevos de mesa exportado fuera de la UE desde enero a septiembre de 2015, con 25.717 toneladas, cuadruplicando casi las 6.700 toneladas enviadas a países terceros en el mismo periodo del año pasado. La facturación ascendió a los 68 millones de euros.

    La UE pretende aumentar el contingente de aceite de oliva que llega de Túnez

    Los agricultores del mayor olivar del mundo, España, y los europeos rechazan la decisión de la Comisión de aumentar en 35.000 toneladas el acceso sin arancel de aceite de oliva de Túnez durante dos años, que se suma a las 56.700 t ya concedidas al país magrebí y a las cantidades sin límite destinadas al refino. Además, se trata de una propuesta para dos años, algo que no se puede justificar por la coyuntura de una mala campaña como la anterior, y se permite que el volumen permitido entre de una vez, sin cupos mensuales como en el sistema actualmente vigente.

    España colabora en la gestión de los recursos hídricos en Iberoamérica

    El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y los ministerios de Agricultura y Economía han firmado un Memorando de Entendimiento con el fin de fomentar el desarrollo en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos. Las entidades establecerán planes anuales de trabajo conjunto durante cinco años.

    México alimentando al mundo: oportunidades de su sector agroalimentario. Ximena Caraza-Campos. ProMéxico

    Desde hace más de dos décadas, México ha emprendido un firme camino hacia la liberalización comercial y la desregulación de la inversión extranjera. La secuencia de tratados de libre comercio suscritos por nuestro país -10 tratados que dan acceso preferencial a 45 países, equivalentes a más del 60% del PIB mundial- no sólo han hecho de México una de las economías más abiertas al mundo, sino que han transformado profundamente los patrones del comercio en los diversos sectores de la economía nacional.

    Bolivia y España cooperan sobre Desarrollo Sostenible

    Unos 40 técnicos y gestores de Reservas de Biosfera de Iberoamérica, España, Portugal, junto con representantes del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO y de organismos internacionales como la UNESCO, la UICN y la FAO toman parte en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de un seminario internacional sobre desarrollo sostenible de esos espacios verdes protegidos en Iberoamérica y Caribe”, que se prolonga hasta el 13 de noviembre.

    La Industria de Alimentación y Bebidas, bandera de España en el exterior. Mauricio García de Quevedo. FIAB

    Como primer sector industrial de España, la industria de alimentación y bebidas factura más de 93.000 millones de euros, lo que supone casi el 3% del PIB nacional, y emplea de forma directa a medio millón de personas. Ser referente exige un gran ejercicio de responsabilidad y compromiso con la sociedad y la economía del país. Estamos afrontando el gran reto impulsar la competitividad del sector en el proceso de consolidación internacional en el que estamos inmersos. Para ello, la innovación o la promoción son los ejes sobre los que estamos asentando nuestra estrategia.

    “Nacido en España, admirado en el mundo”

    El producto agroalimentario español hace tiempo que desterró complejos. El sector recorre caminos paralelos a la explosión del deporte de este país. Los primeros puestos en las competiciones deportivas de numerosas disciplinas dejaron de ser una barrera a golpe de balón, canasta, motor o raqueta. El fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1, el motociclismo o el tenis tienen sus nombres: Iniesta, Gasol, Alonso, Márquez o Nadal. A la boca, otros “nombres” se distinguen en la mesa y rompen las fronteras de los mercados internacionales: aceite de oliva, vino, jamón y derivados cárnicos, conservas o frutas y verduras. Los 160.000 visitantes de Anuga han sido testigos.

    Javier Coronado: «La nueva Arysta LifeScience se posiciona con un 37% de cuota de mercado en Latinoamérica»

    Para la primera presentación en Fruit Attraction ante el sector como Arysta LifeScience, la compañía estima la visita diaria de más de 500 personas entre proveedores y clientes a su stand. Javier Coronado, director de Arysta LifeScience en España y Portugal, no solo entra en detalle de sus novedades que vamos a conocer en Feria de Madrid (España), sino también de sus expectativas de crecimiento en la Península Ibérica, además de su privilegiada cuota de mercado en Latinoamérica.

    Trelleborg culmina el Road Show Europeo 2015 para neumáticos agrícolas

    Después de los eventos de un día en Italia, Suecia, Austria, Polonia, Francia y España, Trelleborg ha concluido su Road Show Europeo 2015 para neumáticos agrícolas en Honingham Thorpe Farm en Colton, Norfolk (Gran Bretaña), el 7 de octubre. Las pruebas en campo han proporcionado la plataforma ideal para demostrar como los profesionales de la agricultura pueden producir más con menos, gracias a Trelleborg.

    El Día Mundial de las Frutas y Verduras en Latinoamérica y España

    El Día mundial de las Frutas y Verduras coincide este año con el Día Mundial de la Alimentación. "Frutas y Verduras, una oportunidad para una vida en salud sostenible” es el lema de esta 3ª edición. El objetivo principal es concienciar a la población mundial de la importancia del consumo de frutas y verduras. Numerosos países de todo el mundo desarrollarán actividades en torno a este día. La Alianza Internacional de Asociaciones y Movimientos "5 al día" ha desarrollado muchas actividades al efecto.