ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    FIGAN

    España: ya son 11 las comunidades autónomas y tres las provincias declaradas por la UE libres de Brucelosis Ovina y Caprina

    Ya son 11 Comunidades Autónomas y tres las provincias españolas las declaradas oficialmente por la UE como libres de brucelosis ovina y caprina, y 10 las Comundades Autónomas y cuatro las provinciales las declaradas como libres de brucelosis bovina, tras la publicación, el 20 de octubre, en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), de la Decisión de Ejecución de la Comisión 2017/1910/UE, por la que se declara a las Comunidades Autónomas de La Rioja y Valencia y a las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara como oficialmente indemnes de brucelosis ovina y caprina. También se recoge la declaración de las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha, Cataluña y Galicia y de la provincia de Zamora, como oficialmente indemnes de brucelosis bovina.

    «Historias en tu mesa», una campaña dirigida a dar a conocer los sellos europeos de calidad diferenciada

    La Unión Europea cofinancia la campaña de promoción “HISTORIAS EN TU MESA”, puesta en marcha por la Asociación Española de Denominaciones de Origen – ORIGEN ESPAÑA, una acción promocional de tres años de duración que se ha dado a conocer recientemente y que se orienta a sensibilizar a los consumidores, para que conozcan y reconozcan en el mercado los sellos de calidad diferenciada europeos DOP e IGP en los productos agroalimentarios.

    Producción ecológica y factores de Producción

    Artículo escrito para e-Comercio Agrario por el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Agro-nutrientes (AEFA), en el que reflexiona sobre la expansión que viene experimentando la producción ecológica.

    La marca colectiva «Naranja de Valencia» se abre camino con éxito en lineales de la Gran Distribución española y de Europa

    Durante la campaña 2016/2017, las marcas NARANJA DE VALENCIA y MANDARINA DE VALENCIA, registradas por el Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos, se han abierto camino con éxito en la Distribución Española y Europea, a través de diferentes Cadenas de Supermercados. Este posicionamiento de sus productos en los lineales de venta ha evidenciado su buena aceptación y el creciente número de consumidores que buscan naranjas y mandarinas 100% de Origen Valencia (Comunidad Valenciana) con calidades superiores, y certificadas en todo momento con el sello IGP Cítricos Valencianos.

    Presentado el Aguacate Light ‘Isla Bonita’, 100% natural y con más ventajas nutricionales

    Isla bonita, la marca de frutas tropicales y exóticas del Grupo ARC Eurobanan, ha presentado recientemente en Madrid el Aguacate Light, 100% natural y con una serie de ventajas nutricionales añadidas. Este producto, que Isla Bonita trae por primera vez a España, se obtiene a partir de una selección de variedades con un 30% menos de materia grasa respecto a los aguacates más comercializados. Este nuevo tipo de aguacate se comercializará con el sello del Programa de Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón (PASFEC) como producto con contenido reducido en grasas.

    HORTIESPAÑA urge a la normalidad en Cataluña para evitar más daños al sector hortícola español en los mercados

    Las Asociaciones miembros de la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, HORTIESPAÑA, consideran fundamental que se restaure cuanto antes la normalidad en Cataluña, para que el sector bajo invernadero español no siga viéndose afectado por el movimiento independentista, que ya ha provocado retrasos en los envíos, incumplimientos con los clientes y un importante ‘daño’ a la imagen de España como origen de los productos hortofrutícolas bajo invernadero de cobertura de esta Organización.

    El grupo ARGO inaugura sus nuevas instalaciones en Villamarciel (Valladolid)

    El pasado viernes 29 de septiembre AgriArgo Ibérica celebraba, junto a toda su red de distribución, la apertura oficial de su nueva sede, que se sitúa en la localidad vallisoletana de Villamarciel. Hasta allí se desplazaron todos sus concesionarios, una importante representación de la matriz italiana, incluidos representantes de la familia propietaria del grupo, así como diversas autoridades locales. La apuesta del grupo por el futuro y el crecimiento se refleja en su nueva sede central en España que se acompaña de un completo plan de inversiones y acciones enfocadas a lograr ambiciosos objetivos de crecimiento a corto y medio plazo, especialmente en el segmento de la alta potencia.

    García Tejerina ensalza el papel de la alimentación como motor de desarrollo económico, social y cultural

    La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha ensalzado el papel de la alimentación como motor de desarrollo económico, social y cultural, durante la entrega de la XXIX edición de los Premios Alimentos de España, que se celebraron ayer, martes 3 de octubre, en la sede del Ministerio. Para impulsar ese valor de la agro-alimentación, Tejerina ha avanzado que el Gobierno trabaja en una nueva Estrategia de Alimentos de España, que tenga en cuenta las sinergias que se pueden aprovechar entre la alimentación y otros muchos sectores, como la gastronomía, el turismo, la cultura, el deporte, la educación, el medio ambiente y la salud.

    Aguilera demanda a la UE medidas urgentes para frenar el avance de la Xylella

    La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha demandado a la Comisión Europea medidas urgentes para frenar el avance de la Xylella fastidiosa, que ya está afectando a varios países de la Europa continental, entre ellos España y más concretamente a las regiones de la Comunidad Valenciana y Baleares. Aguilera recuerda que ninguna administración debe "eludir sus responsabilidad para acabar con la plaga" y pide compensaciones para los productores afectados.

    VI.P- Manzanas Val Venosta se reestructura para adaptarse mejor a las exigencias del mercado

    La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, VI.P Manzanas Val Venosta, ha dado ha conocer los nuevos cambios que atañen a la estructura de su organización, y con los que se busca lograr llegar al mercado con mayor fuerza, rapidez y capacidad de reacción, adaptándose a las nuevas necesidades de los consumidores.