Entradas

Koppert recomienda devolver al suelo la biodiversidad perdida tras la desinfección
Con el proceso de desinfección, el suelo se convierte en un soporte completamente estéril y sin rastro de vida. La ausencia de microorganismos beneficiosos facilita que los patógenos ataquen los cultivos desde las raíces.

Estudian el cultivo de variedades de garbanzo autóctonas del Banco de Germoplasma
La Cooperativa San Licer de Zuera y la de San José de Sádaba, con la colaboración de Red Arax, se han iniciado en el estudio de esta legumbre con la siembra de variedades comerciales de garbanzo y autóctonas procedentes del Banco de Germoplasma del CITA.

SMAGUA se celebrará del 2 al 4 de marzo en Fería de Zaragoza
Del 2 al 4 de marzo de 2021, los profesionales tienen una oportunidad para palpar la realidad del regadío en la 25 edición de SMAGUA, el Salón Internacional del Agua.

Los drones, aliados para el desarrollo de la agricultura
Ifapa trabaja con la Universidad de Sevilla y la empresa Agrosap con drones en una herramienta de medición de riego a través de imágenes térmicas.

Agrointec estudia la adaptación del cultivo de berenjena al cambio climático
La compañía de base tecnológica Agrointec investiga, a través del Crop Trust, cómo optimizar la adaptación del cultivo de berenjena al cambio climático.

Tres de cada cuatro agricultores prevé optimizar su tecnología de regadío
El 75% de los agricultores españoles prevé optimizar su tecnología de regadío durante los dos próximos años, según un estudio de la compañía israelí Manna Irrigation Intelligence.

LEMKEN reorganiza su amplia gama de productos
LEMKEN apuesta por el conocimiento, la calidad y la innovación. Los agricultores pueden escoger de entre una extensa gama de productos para la preparación del terreno, la tecnología de siembra y la protección de cultivos.

Abierto el plazo para contratar el seguro de cultivos protegidos
COAG Andalucía insta a los agricultores a que contraten el seguro de cultivos protegidos (Línea 306), que acaba de abrir el periodo de contratación.

Projar mejora los suelos en hortícolas con mezclas de fibra de coco
Su amplia experiencia como fabricantes de sustratos y productos de fibra de coco, les ha permitido conocer el comportamiento de esta materia prima en el suelo hortícola.

¿Qué beneficios aporta el azufre como macronutriente en la agricultura?
La Unión Europea ha tomado conciencia de la necesidad de otorgarle al azufre el protagonismo que merece.